Economía

Bullard, de la Fed: "El desempleo puede haber tocado ya techo en Estados Unidos"

James Bullard, presidente del Banco de la Reserva Federal de St. Louis

James Bullard, presidente del Banco de la Reserva Federal de St. Louis, ha asegurado que las autoridades monetarias tendrán en cuenta las críticas de que el banco central podría haber actuado en el pasado con demasiada lentitud al aumentar los tipos de interés en un entorno posterior a una recesión.

En una entrevista concedida a Fox Business Network, Bullard (que es miembro con derecho a voto del Comité de Mercados Abiertos de la Fed, o FOMC) señaló que la voluntad de evitar la creación de burbujas de activos será clave en las consideraciones de la Fed.

Agregó que la Fed históricamente ha aumentado los tipos de interés entre dos años y medio y tres años después de una recesión.

"No estoy seguro de que haya sido óptimo"

"Ahora, se podría decir que no estoy seguro de que eso haya sido realmente óptimo", recalcó.

Bullard añadió que "tal vez (...) eso alimentó estas burbujas de activos y la gente ha dicho que permanecimos (con tipos) demasiado bajos durante demasiado tiempo. Así que creo que ese será un gran factor" en cómo actúe el FOMC.

¿Techo en el desempleo?

El presidente de la Fed de St. Louis también aseguró que cree que el desempleo puede haber tocado techo en Estados Unidos.

Además, afirmó que espera que la economía del país experimente un crecimiento por encima del 3% en el primer semestre de 2010.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky