Economía

Méndez: Deslocalizaciones son "tragedia" pero en UE no tienen gran dimensión

Burgos, 28 mar (EFECOM).- El secretario general de UGT, Cándido Méndez, aseguró hoy en Burgos que el impacto de las deslocalizaciones de empresas constituyen una "tragedia social" donde se producen, pero matizó que en Europa "no son de la dimensión que se puede presumir".

Méndez, que se reunió en Burgos con los responsables de las organizaciones de la UGT de Castilla y León, Asturias y Galicia, afirmó que la gran mayoría de las inversiones se siguen produciendo en la Europa de los quince.

Indicó que "las deslocalizaciones son tremendas y constituyen una tragedia social donde se producen, pero el impacto global no es de la dimensión que se puede presumir".

En este sentido se mostró partidario de una "política industrial a nivel europeo" y apostó por los "proyectos industriales europeos, entre los que citó el Airbus o la necesidad de un proyecto solido de astilleros para hacer frente a la competencia de los países asiáticos.

Cándido Méndez mostró el respaldo "absoluto" y "entusiasta" de UGT a la Ley de Igualdad y recalcó que España se ha convertido en esta materia en el país más avanzado de Europa.

Aventuró que no habrá graves dificultades para su aplicación y desarrollo a través de la negociación colectiva con las empresas, y advirtió de que para la patronal es mejor alcanzar acuerdos que no llegar a una reforma de la ley, dentro de cuatros años, que incluya derechos y aspectos concretos sobre igualdad de forma normativa ante la imposibilidad de haberlos alcanzado por la vía de la negociación.

El secretario general de UGT reconoció que la Ley está aprobada y hay que aplicarla, y se refirió a que los empresarios el mayor recelo lo tienen en la paridad entre hombres y mujeres en los consejos de administración de las empresas.

Cándido Méndez enfatizó que esta ley es positiva para las empresas porque "retribuye en bolsa", ya que los inversores bursátiles están muy atentos a los movimientos de las empresas socialmente responsables.

El secretario general de UGT se refirió también, a preguntas de los periodistas, a la entrevista del presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero en el programa "Tengo una pregunta para usted" y afirmó que quedó demostrada la separación que hay entre la "macroeconomía y la microeconomía".

Mostró su esperanza de que el programa le haya servicio al presidente del Gobierno para tomar nota de los problemas reales de la gente y adopte medidas para su solución.

Méndez presidió la reunión de la UGT de la zona Noroeste para conocer el funcionamiento de la organización y los objetivos de futuro.

Se refirió al Congreso Confederal de los Sindicatos Europeos que se celebrará en mayo en Sevilla y recalcó la exigencia de que cualquier reforma que pueda haber en el futuro en el Tratado Constitucional de Europa, que se encuentra bloqueado, no afecte a la Carta de los Derechos Sociales.EFECOM.

jmc/jcp/prb

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky