Economía

España, el segundo país más fraudulento de la Europa de los 15

La economía sumergida en España sigue creciendo y ya alcanza el 23,3% del Producto Interior Bruto, según las últimas estimaciones del Ministerio de Economía y Hacienda. Uno de cada cuatro euros en circulación escapa del control estatal, la cifra más elevada desde que existen estadísticas, a partir de 1980.

Los informes del Instituto de Estudios Fiscales, sacados a la luz por la Cadena Ser, muestran que en la última década la economía sumergida ha aumentado en casi 5 puntos. La última estimación, de 2008, indicaba que se situaba en el 22,7% del PIB. España se coloca así como el segundo país de la Europa de los 15 con mayor fraude, sólo superado por Grecia, según alerta José María Mollinedo, secretario general del colectivo de técnicos del Ministerio de Economía GESTHA.

Notable bajada de la recaudación por el IVA

Además, la Organización Profesional de Inspectores de Hacienda alerta de que en 2009 se han recaudado 50.000 millones de euros menos por IVA e Impuesto de Sociedades que en 2007.

Según los inspectores, a lo largo de 2009 la recaudación por IVA cayó un 30%, el PIB un 3,6% y el consumo final (lo que grava el IVA) tan sólo un 1%. Denuncian que nos encontramos ante un problema generalizado y exigen más medios y mayor concienciación social para acabar con él, ya que provoca, entre otras cosas, que España sea uno de los países con más déficit de la Unión Europea.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky