
Albacete, 6 feb (EFE).- El coordinador general de Izquierda Unida, Cayo Lara, ha rechazado la propuesta del Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero de ampliar la edad de jubilación a los 67 años y ha planteado alternativas como "una lucha fuerte contra la economía sumergida".
En una rueda de prensa en Albacete ha recordado que el propio ministro de Trabajo, Celestino Corbacho, reconoció que hay un 18 por ciento de economía sumergida y que "otros opinan que hay más", por lo que ha considerado que aquí "tenemos un margen suficiente" para conseguir más contrataciones.
Su partido, ha anunciado, presentará una serie de medidas como separar el permiso de residencia del contrato de trabajo para los inmigrantes que están en el país en situación irregular, con el fin de que pudiesen cotizar si tienen un trabajo.
Ha denunciado también la situación de miles de jóvenes formados en la Universidad o en ciclos de formación profesional que tienen contratos como becarios y que no están dados de alta en la Seguridad Social por las condiciones de esos contratos.
Ha exigido que coticen todas las retribuciones salariales y no solamente hasta los 3.100 euros.
Para Lara, con estas medidas se generaría empleo y no habría que llegar a una ampliación de la edad de jubilación, y ha recordado que la última semana de febrero "nos vamos a manifestar con los sindicatos para decirle al Gobierno que esto no tiene ni que pasar el trámite parlamentario", y para sugerir medidas que hay que analizar antes de hablar de ampliar la edad de jubilación.
El coordinador federal de IU ha insistido en que "hace falta un giro a la izquierda en la política económica del Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero" y le ha ofrecido el apoyo de IU para trabajar en este sentido.
Ha dejado claro que IU no va a consentir que "se camine por la dirección de potenciar los fondos privados de pensiones" y ha insistido en que "hay salud en las pensiones en España", por lo no ha considerado necesario abrir el debate sobre ampliar la edad de jubilación.
Así, ha considerado que la propuesta de ampliar la jubilación a los 67 años es "una cortina de humo" y ha subrayado que un "verdadero problema" son los más de cuatro millones de parados que hay en España.
Cayo Lara ha denunciado que el Gobierno de Zapatero "está actuando a remolque de las propuestas del PP y de la CEOE" y ha considerado que ese es el "gran error político y económico que está cometiendo Zapatero".
El error es este o "que tiene una cuadrilla de asesores que lo que quieren es echarle de presidente del Gobierno", ha dicho Lara, para quien, de no ser así, "no se entiende tanto dislate a la hora de adoptar medidas como la que conocemos de los 67 años".
Ha recordado que de las pensiones "ya habló el PP hace un año y Zapatero salió a decirle que no metieran miedo a la gente con las pensiones, que estaban seguras".
Sobre la situación económica de España, ha dicho que "tiene muchos problemas", pero hay tres "muy importantes" como la destrucción de empleo; la falta de liquidez en las pequeñas y medianas empresas "porque los bancos tienen cerrado el grifo del crédito" y un "tapón de casi un millón de viviendas sin vender, aspectos que "lastran la economía".
Ha apostado por "meter el bisturí para resolver los problemas en estas tres líneas de actuación que hay que abordar".
Relacionados
- Leopoldo Abadía: La economía sumergida me parece en ocasiones recomendable
- Economía/Macro.- Corbacho niega contradicciones con Salgado porque ambos "han dicho la verdad" sobre economía sumergida
- Corbacho defiende que habló de economía sumergida en la escuela de la inspección de trabajo
- Pp y pnv critican a corbacho por las cifras de economía sumergida
- Corbacho: en España "hay economía sumergida desde los Reyes Católicos"