Economía

Economía/Finanzas.- Nin (La Caixa) ve difícil controlar las limitaciones del FROB a largo plazo

BARCELONA, 5 (EUROPA PRESS)

El director general de La Caixa, Joan Maria Nin, consideró hoy difícil el control futuro de las limitaciones que establece el Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) para las entidades que recurran a esta ayuda en su proceso de fusión.

En conversaciones con los periodistas tras la presentación de resultados de 2009, Nin repasó que la Caixa se mantiene al margen de los procesos de integración, y consideró que el FROB "afectará a la competencia", aunque el balance general será "positivo, porque evitará un escenario de deterioro --de algunas entidades-- que podría llegar a ser muy negativo".

Con todo, insistió en que el sistema de cajas de ahorros en Catalunya ha sido "ejemplar" históricamente, y recordó que las cajas suponen más de la mitad del negocio financiero en España, por lo que es un modelo "que funciona".

Entrando en detalle en las características del FROB aprobadas por Bruselas, vio posible el retorno de los créditos con un interés del 7,75%, ya que los tipos en el mercado superan el 10% en el caso de financiación ordinaria, pero vio más complicado controlar que se cumplan las salvaguardas a la distorsión de la competencia fijadas.

Nin puso el ejemplo de cómo se va a poder perseguir "dentro de un tiempo, por mucho que protestemos" si alguna entidad que haya recurrido al FROB lanza productos agresivos en el marco de la guerra general del sector financiero por la captación de recursos.

Sobre este último punto, auguró que los ingresos financieros de las entidades --incluida La Caixa-- seguirán cayendo en 2010, "al menos hasta octubre", por los bajos tipos de interés, que hacen menos rentables los créditos respecto al año anterior, cuando los tipos eran más elevados.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky