MADRID, 5 (EUROPA PRESS)
La vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, vinculó hoy el derrumbe de la bolsa española con intereses para hundir la cotización del euro respecto a otras divisas, al tiempo que destacó la fortaleza de la economía y del sistema financiero en España.
"Hay un movimiento especulativo en los mercados que va en relación con una lucha respecto al euro", dijo De la Vega en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, en respuesta a si el descalabro que sufrió ayer el Ibex podría responder a intereses desde ámbitos financieros anglosajones.
Asimismo, la portavoz del Ejecutivo arremetió contra los intentos de deteriorar la imagen de España sin argumentos de rigor, y aludió a la comparación que el comisario de Asuntos Económicos y Monetarios, Joaquín Almunia, hizo de Grecia y España.
"El comisario Almunia hizo reflexiones que se pueden compartir o no, pero también señaló que España está abordando planes para hacer frente a la situación económica, y lo más importante es que los ciudadanos deben saber que el Gobierno actúa para hacer frente a la situación", argumentó.
De la Vega sostuvo que la divisa comunitaria es una moneda fuerte, y que el Gobierno español ha centrado "todo su trabajo y sus esfuerzos" en superar la crisis, que no es ajena a otros países del mundo.
"La crisis es grande aquí y en todos los países. No creo que debamos permitir que se ponga en cuestión la credibilidad, el potencial y la fortaleza de España con comentarios y críticas no demasiado rigurosas o que pretenden desgastar al Gobierno", aseveró.
En este sentido, expresó su convencimiento de que España "va a salir de la situación", con una ganancia en productividad sin mermar la protección de los trabajadores, objetivo del que "nada nos va a apartar".
"No estamos en el peor momento; hemos andado un largo trecho para la superacion de la crisis y pese a dificultades, vamos en la buena dirección", según la vicepresidenta primera, para la que ya han aparecido algunos datos positivos, como el freno en la destrucción del empleo.
De la Vega reconoció que ayer fue una mala jornada en bolsa, pero incidió en que no lo fue sólo en España. "Es cierto que nuestra bolsa se resintió mas, y es cierto que los retos a los que nos enfrentamos son grandes, pero nuestra economía es fuerte y fiable, y el sector financiero ha resistido el fuerte embate de la crisis y no podemos olvidarlo", adujo.
"Es normal que haya fluctuaciones en los mercados, pero estamos convencidos de que la bolsa va a subir y de que las medidas que estamos poniendo en marcha nos van a llevar a la senda de la recuperación", reiteró De la Vega.
Relacionados
- Economía/Finanzas.- (Ampl) El Gobierno presentará recurso de inconstitucionalidad contra la Ley de Cajas Gallega
- Economía/Finanzas.- El Gobierno presentará recurso de inconstitucionalidad contra la Ley de Cajas gallega
- Economía/Finanzas.- La entidad fusionada de Caja Duero y Caja España podrá destinar a Obra Social el 30% del beneficio
- Economía/Finanzas.- La entidad fusionada de Caja Duero y Caja España podrá destinar a Obra Social el 30% del beneficio
- Economía/Finanzas.- Caja Rural de Salamanca no descarta una posible fusión con otras cooperativas de crédito