LONDRES, 5 (EUROPA PRESS)
British Airways (BA) transportó 2,1 millones de pasajeros el pasado mes de enero, lo que representa un descenso del 8% con respecto al mismo mes de 2009, informó la compañía en un comunicado, que señala que las condiciones del mercado en las rutas de larga radio muestran una tendencia "similar" a la del mes anterior cuando constató "ciertos signos de mejoría".
Por segmentos, el tráfico en clase 'premium' disminuyó un 2,1% en enero, frente a la caída del 7,9% que registró el tráfico en clase turista.
La compañía británica registró un descenso del 8,7% de los pasajeros transportados en los vuelos domésticos y europeos y del 8,6% en el caso de los enlaces hacia Asia-Pacífico. Las rutas a América registraron un descenso del 8% mientras que las de Africa y Oriente Próximo cayeron un 5,1%.
En cuanto al factor de ocupación, se situó en el 74,2% en enero, lo que supone un aumento de un punto porcentual con respecto al mismo mes de 2009.
"La interrupción como consecuencia de las fuertes nevadas en Reino Unido y otras partes de Europa, afectaron al tráfico y a la capacidad durante la primera parte del mes, en particular al volumen de pasajeros en tránsito", apuntó la compañía.
British Airways recortó en enero un 8,3% su oferta --asientos por kilómetro ofertados (AKO)-- y registró un descenso del 7% del tráfico medido en ingresos por pasajero y kilómetros. La carga, medida en kilómetros por tonelada, aumentó un 6,5%.
De abril a enero de su ejercicio fiscal --que finaliza en marzo--, British Airways transportó un total de 16,5 millones de pasajeros, un 4% menos que en el mismo periodo del año anterior. El factor de ocupación de la compañía aérea en ese periodo se situó en el 73,9%, 1,1 punto porcentuales más.
ESTRATEGIA.
Por otro lado, British señaló que incrementará las frecuencias en temporada alta de sus nuevos servicios a Mallorca e Ibiza, que comenzará a operar en mayo, desde el aeropuerto London-City.
Asimismo, indicó que espera mejorar en 2.200 millones de libras esterlinas ( millones de euros) sus beneficios operativos junto a sus socios en Oneworld, gracias a la ampliación de sus acuerdos de cooperación con el grupo japonés JAL.
"Se trataría de que British Airways y JAL creen una empresa conjunta para vuelos entre Japón y Europa y duplicar así el número de vuelos de esta compañía hacia Europa", explicó.
Relacionados
- British Airways registró pérdidas operativas de 98 millones de euros
- Economía/Empresas.- British Airways registró pérdidas operativas de 98 millones de euros en los nueve primeros meses
- Economía/Empresas.- British Airways registró pérdidas operativas de 98 millones de euros en los nueve primeros meses
- British Airways perdió 57,3 millones de euros en el su tercer trimestre
- British Airways perdió 57,3 millones de euros en el último trimestre de 2009