Economía

Economía/Macro.- Sarkozy y Merkel prometen reforzar su alianza para fortalecer su liderazgo ante la crisis

PARIS, 4 (Reuters/EP)

El presidente francés, Nicolas Sarkozy, y la canciller alemana, Angela Merkel, se reunieron hoy en París para preparar la cumbre de la Unión Europea del próximo 11 de febrero, y prometieron reforzar la alianza entre ambos países y fortalecer su liderazgo económico tras la crisis financiera.

Sin embargo, ambos dirigentes rehusaron hacer comentarios sobre la tensión del mercado en torno a la estabilidad presupuestaria en la eurozona y, sin embargo, coincidieron en destacar sus planes de reforma económica y financiera.

"Necesitamos crear este liderazgo franco-alemán, la regulación del capitalismo y la transición de las instituciones del siglo XX a las instituciones del siglo XXI", defendió Sarkozy en un rueda de prensa conjunta tras el encuentro.

Por su parte, Merkel adelantó que ambos gobiernos presentarán sugerencias sobre estrategias para el crecimiento económico en la cumbre de la UE de la próxima semana. "Para mí es importante que Europa sea realmente sincera acerca de cómo va a orientar el crecimiento en el futuro", agregó.

En esta línea, la canciller alemana recordó que en el pasado se prometieron algunas cosas que Europa no fue capaz de lograr. "Y a menudo no éramos muy honestos sobre quién no consiguió qué", agregó.

Ambas países presentaron hoy una amplia declaración en la que se definen las líneas de la futura cooperación, incluidas 80 medidas que recogen desde un proyecto transfronterizo sobre vehículos eléctricos hasta temas sociales como nuevas licencias matrimoniales.

Esta declaración incide en su compromiso con unas finanzas públicas saneadas y promete un esfuerzo conjunto para reformar el sistema monetario internacional antes de la presidencia francesa del G-8 y la reunión del grupo económico del G-20 del próximo año.

Esta cumbre entre Sarkozy y Merkel, acompañados de una gran representación de sus ministros, forma parte de una serie de encuentros regulares entre los gobiernos alemán y francés y es la primera de este tipo desde que Angela Merkel asumió el poder el año pasado.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky