CADIZ, 4 (EUROPA PRESS)
El presidente de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán, aludió hoy a la propuesta de reforma de las pensiones para pedir "a todos" un "compromiso de responsabilidad" para "sentarse" a "ver cuál es la realidad y afrontarla", en lugar de "armar jaleo", que es "muy fácil cuando lo que se tienen son propuestas para discutir".
En declaraciones a los periodistas en Cádiz, Griñán aseguró que "en absoluto" el Gobierno central ha ofrecido una imagen de improvisación en relación a este asunto e insistió en que es "muy fácil armar jaleo" cuando lo que se tienen son "propuestas para discutir" y cuando el Ejecutivo "ha remitido al Pacto de Toledo, que es, sin duda, un intangible político que tenemos todos los españoles" y que suponen una serie de medidas que "serán esas u otras según nos pongamos de acuerdo los partidos políticos".
Pero lo que, a su juicio, "no se puede silenciar" es que el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero fue "cumpliendo lo que decían en el año 2003 las recomendaciones del Pacto de Toledo", fundamentalmente la referida a la maternidad, porque "allí se decía que era imprescindible aumentar la natalidad siempre que se respetase la libre decisión de las madres".
Para ello, continuó Griñán, había que tomar una serie de medidas que "garantizaran que la maternidad no iba a perjudicar el desenvolvimiento profesional de las madres", por lo que impulsaron medidas entre las que citó la Ley de Dependencia, las ayudas de 2.500 euros por nacimiento, la Ley de Igualdad o el permiso de paternidad.
El presidente de la Junta afirmó que la población en España "está envejeciendo" y que esas medidas van dirigidas al objetivo de que "se repunte la natalidad" y, de este modo, se pueda "garantizar la pensión de los jóvenes menores de 30 años", señaló como ejemplo.
"Eso es lo que pretende el Gobierno", aseveró, aunque "si queremos hacer ruido, lo haremos". En este punto, consideró que "todos debemos tener un compromiso de responsabilidad de atender lo que siempre fue el Pacto de Toledo desde 1995 y saber que, en vez de discutir sobre ello, tenemos que sentarnos para saber cuál es la realidad y afrontarla".
Relacionados
- Economía.- CC.OO. pide al Gobierno otra prórroga de la reforma laboral ante el clima generado en torno a las pensiones
- Economía/Finanzas.- Botín afirma que la propuesta de reforma de las pensiones del Gobierno es "necesaria y oportuna"
- Economía/Finanzas.- Botín afirma que la propuesta de reforma de las pensiones del Gobierno es "necesaria y oportuna"
- Economía/Laboral.- USO llama a la movilización ante la "insolidaria, injusta e improvisada" reforma de las pensiones
- Economía.- Javier Rojo dice que las pensiones de los políticos se deben ver como excepcionalidades y no como privilegios