La vicepresidenta niega que desde Moncloa se ordenara cambiar el párrafo del Programa de Estabilidad enviado a Bruselas
MADRID, 3 (EUROPA PRESS)
La vicepresidenta segunda y ministra de Economía y Hacienda, Elena Salgado, reconoció esta noche que fue un "error" hacer público el documento con el Programa de Estabilidad 2009-2013 porque el ejemplo utilizado para el ahorro que supondría a la Seguridad Social ampliar el periodo de cálculo de las pensiones en diez años--desde los 15 actuales a un total de 25-- "inducía a confusión".
"Errores podemos cometerlos todos, y yo no puedo decir que no me equivoque nunca", reconoció Salgado en declaraciones a Onda Cero recogidas por Europa Press. Según la ministra, el error estuvo en que se difundió a la opinión pública a través de los medios el mismo documento que había sido elaborado pensando en que el destinatario serían los expertos de la Unión Europea y que proyectaba cómo afectaría el cambio del cálculo de las pensiones en las arcas de la Seguridad Social.
"Tal vez, un economista lo percibiría claramente como ejemplo, pero el conjunto de la ciudadanía lo percibió como propuesta", lamentó Salgado que, en cualquier caso, negó que desde la Presidencia del Gobierno se ordenara cambiar el Programa de Estabilidad 2009-2013 enviado a Bruselas.
En cualquier caso, Salgado reiteró que la ampliación del periodo de cálculo de las pensiones en diez años "no va a ser una propuesta del Gobierno", al tiempo que insistió en que el Ejecutivo sí respalda que el Pacto de Toledo estudie el retraso de la edad de jubilación de forma gradual, por ser una medida "razonable y positiva".
Salgado, que descartó que el Gobierno estudie la posibilidad de desarrollar algún sistema de pensiones mixto, insistió que tendrá que ser el Pacto de Toledo el que concrete la reforma de las pensiones porque, aunque las pensiones actuales están "absolutamente garantizadas", a partir de 2025 el sistema "podría tener algunas dificultades".
Relacionados
- Economía.- Corbacho dice que en documento remitido al Pacto de Toledo "no hay referencias temporales" de las pensiones
- Economía/Laboral.- El PP recalca que el Gobierno "sí" quiere "tocar" el cálculo de las pensiones y pedirá aclaraciones
- Economía/Laboral.- El PP recalca que el Gobierno "sí" quiere "tocar" el cálculo de las pensiones y pedirá aclaraciones
- Economía.- Bárcenas cree que el Gobierno debe iniciar el debate sobre las pensiones, pero pide una reforma de consenso
- Economía.-(Amp) Blanco asegura que es "momento" de reformar las pensiones porque la Seguridad Social goza de buena salud