MADRID, 3 (EUROPA PRESS)
El presidente de la patronal de la pequeña y mediana empresa (Cepyme), Jesús Bárcenas, defendió hoy que corresponde al Gobierno "abrir el debate" y "llevar la voz cantante" en los primeros pasos hacia la reforma de las pensiones, pero consideró que su aprobación debe realizarse en último término en un "plano importante de consenso".
En declaraciones a Europa Press, Bárcenas aseguró que la reforma es necesaria, como han proclamado instancias de "indudable credibilidad" como el Banco de España, el Fondo Monetario Internacional (FMI) o la Organización Internacional del Trabajo (OIT), puesto que "por el camino que va el sistema de pensiones tendrá complicaciones".
En este sentido, se mostró de acuerdo con que el Gobierno ponga unas primeras propuestas sobre la mesa. Ahora bien, indicó que, "a partir de estas propuestas, habrá que ir al Pacto de Toledo e intentar buscar soluciones en un plano importante de consenso".
"Aún siendo el Gobierno quien tiene que llevar la voz cantante, (la propuesta) tiene que acabar en el Pacto de Toledo", insistió en este sentido. Además, precisó que "no se está hablando de la separación de fuentes" en la Seguridad Social e instó a incluir estas cuestiones en el debate.
Por otro lado, preguntado por si comparte el malestar de los sindicatos por que el Gobierno haya tomado la iniciativa en solitario ante la necesidad de transmitir ciertos mensajes a las instituciones internacionales, el presidente de Cepyme, aseguró entender el "estrés" de CC.OO. y UGT, pero reiteró que es el Ejecutivo quien tiene que tomar la iniciativa.
En cuanto a las propuestas de medidas laborales que se presentarán en el Consejo de Ministros del próximos viernes, Bárcenas puso el énfasis de que, en este caso, habrán de trasladarse al diálogo social para que los agentes sociales negocien y vean "hasta donde hay capacidad de acuerdo".
En cualquier caso, el presidente de Cepyme adelantó que "hay poco margen para no tomar medidas", ya que los datos del paro, con más de cuatro millones de desempleados, demandan reformas. "Soy realista, hay un problema puntual y tenemos que tomar soluciones reales", indicó para sentenciar que tanto Gobierno como agentes sociales deberán "tener cuidado" para no volver a fracasar como en el pasado mes de julio.
Relacionados
- Economía.-(Amp) Blanco asegura que es "momento" de reformar las pensiones porque la Seguridad Social goza de buena salud
- Economía.-(Amp) Blanco asegura que es "momento" de reformar las pensiones porque la Seguridad Social goza de buena salud
- Economía/Laboral.-ERC acusa al Gobierno de alentar el "catastrofismo" con sus "propuestas o ejemplos" para las pensiones
- Economía.- UGT rechaza las propuestas del Gobierno sobre pensiones y dice que son un "serio obstáculo al diálogo social"
- Economía/Laboral.- ESADE pide ampliar la base de cálculo de las pensiones para que el sistema sea sostenible