Economía

Corbacho sobre las pensiones: "No era una propuesta, sino una hipótesis de costes"

El ministro de Trabajo e Inmigración, Celestino Corbacho

"El tema ha quedado suficientemente clarificado por parte del Ministerio de Economía y Hacienda", ha manifestado el ministro de Trabajo, Celestino Corbacho, en relación a la supuesta propuesta del Gobierno de aumentar en 10 años la base para calcular la cuantía de las pensiones, retirada posteriormente en el documento de Actualización del Programa de Estabilidad para 2009-2013 enviado a Bruselas. "Esta referencia no estaba incluida como propuesta sino como una hipótesis de costes" ha matizado Corbacho.

El ministro de Trabajo ha hecho estas declaraciones a los periodistas en Sevilla y ha asegurado que el "único documento de referencia" para la discusión sobre el futuro de la reforma de las pensiones es el que se debatirá en el Pacto de Toledo.

Antes de participar en un acto organizado por UPTA-Andalucía sobre El trabajo autónomo ante los retos del futuro, el ministro ha explicado a los periodistas que en el documento remitido a la comisión del Pacto de Toledo "no existe una referencia temporal respecto a cuál debe ser el cálculo de la pensión", si bien ha reconocido que es "una materia que se deberá debatir, sin duda".

"En ese documento no se habla de fechas ni de porcentajes, sólo de líneas generales", ha recalcado el ministro, quien ha añadido que, "por ejemplo, en él no se fija un horizonte en la edad de ampliación de jubilación".

Así, el ministro de trabajo ha preferido no anticiparse a la decisión que alcancen los integrantes del pacto, si bien ha manifestado que "puede haber una modificación si la comisión llega a la conclusión de que es buena".

Reformar las pensiones

Por otra parte, ha apuntado que ya ha notificado su disposición a comparecer el próximo día 25 ante la Comisión del Pacto de Toledo para explicar la propuesta de reforma de pensiones, una petición formulada hoy por los grupos políticos que integran dicha comisión.

Preguntado por la posibilidad de reformar el sistema de pensiones de los parlamentarios y los altos cargos de la administración, tal y como apuntó ayer el vicesecretario general del PSOE, José Blanco, el ministro ha subrayado que "lo que en estos momentos hay que discutir es lo que pone en el documento", en relación al que debatirá la comisión.

"Espero que haya un acuerdo amplio para que prevalezca el espíritu del Pacto de Toledo, que es lo que nos tiene que guiar de ahora en adelante", ha expresado.

Corbacho ha hecho estas declaraciones unas horas después de conocerse la retirada por parte del Gobierno de su propuesta de aumentar en 10 años la base para calcular la cuantía de las pensiones (la mayoría se calcula actualmente con los últimos quince años de la vida laboral).

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky