PHILADELPHIA, 3 (EUROPA PRESS)
El mayor operador de cable de Estados Unidos, Comcast, obtuvo un beneficio neto atribuible de 2.547 millones de dólares (1.830 millones de euros) en 2009, lo que supone un 30% menos comparado con los 3.638 millones de dólares (2.614 millones de euros) que logró en 2008, según informó la compañía en un comunicado.
La facturación del mayor operador de cable de Estados Unidos alcanzó en 2009 los 34.423 millones de dólares (24.740 millones de euros), un 3,7% menos que los 35.756 millones de dólares (25.698 millones de euros) que ingresó en 2008.
En el cuarto trimestre de 2009, COMCAST (CMCSA.NQ)obtuvo un beneficio neto de 412 millones de dólares (296 millones de euros), un 56,8% menos que los 955 millones de dólares (686 millones de euros) del mismo periodo de 2008. Los ingresos el último trimestre del año fueron de 8.811 millones de dólares (6.332 millones de euros), un 2,8% menos que los 9.067 millones de dólares (6.516 millones de euros) del cuarto trimestre de 2009.
El presidente y consejero delegado de Comcast, Brian L. Roberts, se mostró orgulloso de los resultados de 2009, obtenidos "en un entorno difícil" que ha afectado tanto a sus negocios publicitarios y de consumo, al mismo tiempo que ha intensificado la competencia. "Estos resultados remarcan la fortaleza y la resistencia de nuestros negocios, así como una ejecución eficaz enfocada en un crecimiento rentable, un control del gasto y una gestión prudente", agregó.
En sentido, defendió la inversión en algunos productos y servicios que han permitido a la compañía seguir creciendo, como Comcast Business Services. Además, destacó el acuerdo firmado con NBC Universal, que agrupa los activos de esta última y el negocio de cable de Comcast y crea una compañía líder a nivel mundial en el sector de la comunicación y el entretenimiento.
Por todo ello, Roberts consideró que, de cara a 2010, la compañía está "bien posicionada" para continuar en la senda del crecimiento, con una atención continuada a la creación de valor para los accionistas.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Zeltia logra la aprobación para el uso de Yondelis en ocho nuevos países
- Economía/Empresas.- La firma de lencería Little Kiss presenta un ERE para 91 trabajadores, el 66% de la plantilla
- Economía/Empresas.- La firma de lencería Little Kiss presenta un ERE para 91 trabajadores, el 66% de la plantilla
- Economía/Empresas.- Aerolíneas Argentinas renovará su flota y los destinos progresivamente con aeronaves de alquiler
- Economía/Empresas.- SOS comunica a Trabajo su voluntad de llegar a un acuerdo sobre el ERE, pero evita fijar plazos