Economía

Confianza empresarial alemana subió ligeramente en marzo

Fráncfort (Alemania), 27 mar (EFECOM).- La confianza empresarial en Alemania subió ligeramente en marzo, en contra de lo que habían pronosticado los expertos, por la mejora de la situación en el sector de productos manufacturados.

El Instituto de Investigación Económica alemán (Ifo) informó hoy de que el índice de clima empresarial en Alemania aumentó en marzo hasta 107,7 puntos, frente a los 107 puntos de febrero y al retroceso que esperaban los analistas.

El Ifo consideró que la economía alemana se mantiene "fuerte y robusta" y señaló que las empresas encuestadas valoraron su situación actual y las perspectivas a seis meses mejor que el mes pasado.

Con estos datos, no continuó "el ligero retroceso de los dos primeros meses de este año, que presumiblemente se debió a la subida del Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA)", del 16 al 19 por ciento, que entró en vigor en Alemania el pasado 1 de enero, dijo el Ifo.

La calificación de la situación actual por parte de los expertos encuestados se elevó hasta 112,4 puntos, frente a los 111,6 puntos de febrero, mientras los pronósticos a seis meses aumentaron hasta 103,2 puntos, 6 décimas más que el mes pasado.

El presidente del Ifo, Hans-Werner Sinn, apuntó que el instituto es "cautelosamente optimista" respecto a la evolución del indicador en los próximos seis meses.

El centro de investigación muniqués destacó que la confianza se incrementó, sobre todo, en el sector de productos manufacturados y consideró que "la mejora es aún más destacable porque las expectativas para las actividades exportadoras permanecieron prácticamente invariables".

La confianza empresarial empeoró ligeramente en la industria de la construcción y en el comercio mayorista, mientras que mejoró en el sector minorista.

"Después de que los comerciantes minoristas calificaran claramente peor su situación actual, debido a la subida del IVA, la insatisfacción disminuyó en marzo", según el Ifo.

En el sector de servicios, la confianza se mantuvo en marzo inalterada respecto a febrero, aunque destacó una valoración algo mejor de la situación actual y un optimismo menor en cuanto a los próximos seis meses.

Tras la publicación de este índice, uno de los barómetros más importantes de la salud de la mayor economía del área, el euro se cambiaba en el mercado de divisas de Fráncfort a 1,3345 dólares, frente a los 1,3325 dólares de la apertura.

El instituto Ifo, que calcula este indicador de confianza mediante encuestas mensuales sobre producción, inventarios, pedidos, precios y empleos a 7.000 empresas, toma como base el año 2000, al que asigna el valor de 100.

Los empresarios dan su opinión sobre la situación actual, que pueden calificar de "buena", "satisfactoria" o "mala", y sus expectativas para los próximos seis meses, que pueden considerar "más favorables", "invariables" o "menos favorables". EFECOM

mja/cg

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky