Fráncfort (Alemania), 25 ene (EFECOM).- La confianza empresarial en Alemania bajó ligeramente en enero, en contra de lo que habían pronosticado los expertos, debido a que empeoró la calificación de la situación actual de la economía.
El Instituto de Investigación Económica alemán (Ifo) informó hoy de que el índice de clima empresarial en Alemania retrocedió en enero hasta 107,9 puntos, frente a los 108,8 puntos de diciembre, cuando alcanzó su nivel más alto desde la reunificación alemana.
El Ifo consideró que la valoración de la situación coyuntural actual aún fue buena, pese al retroceso, y pronosticó que la economía germana retomará fuerza en los próximos meses, aunque se debilitarán las exportaciones.
Según el instituto muniqués, la bajada del índice pudo deberse, entre otros factores, a la subida del Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA), del 16 al 19 por ciento, que entró en vigor en Alemania el pasado 1 de enero.
La calificación de la situación actual por parte de los expertos encuestados retrocedió hasta 112,8 puntos, frente a los 115,3 puntos de diciembre, mientras que los pronósticos a seis meses subieron hasta 103,2 puntos, 7 décimas más que en diciembre.
El presidente del Ifo, Hans-Werner Sinn, explicó que la subida de las expectativas a seis meses hace pensar que la economía alemana retomará fuerza en los próximos meses tras el ligero freno de comienzos de año.
Los sectores de la construcción y minorista fueron los que mostraron mayor confianza en sus expectativas a medio plazo, lo que, según el Ifo, también hace pensar que el efecto de freno del IVA en la economía alemana será limitado.
El centro de estudios económicos señaló que los expertos sondeados en la industria mayorista dijeron esperar impulsos de las exportaciones, aunque en menor medida que en meses anteriores.
En el sector de servicios, el clima empresarial mejoró en enero hasta 26 puntos, en comparación con las 20,3 unidades de diciembre.
Tras la publicación de este índice, uno de los barómetros más importantes de la salud de la mayor economía del área, el euro se cambiaba en el mercado de divisas de Fráncfort a 1,2974 dólares, la misma cotización que en la apertura.
El instituto Ifo, que calcula este indicador de confianza mediante encuestas mensuales sobre producción, inventarios, pedidos, precios y empleos a 7.000 empresas, toma como base el año 2000, al que asigna el valor de 100.
Los empresarios dan su opinión sobre la situación actual, que pueden calificar de "buena", "satisfactoria" o "pobre", y sus expectativas para los próximos seis meses, que pueden considerar "más favorables", "invariables" o "menos favorables". EFECOM
mja/pam
Relacionados
- Confianza empresarial alemana baja ligeramente en enero
- Ifo: la confianza empresarial alemana cae en contra de las previsiones
- Economía/Macro.- La confianza empresarial alemana acumula dos meses de mejora mientras se consolidan las expectativas
- Confianza empresarial alemana subió octubre tras tres meses bajas
- Confianza empresarial alemana subió octubre tras tres meses bajas