Economía

Economía/Finanzas.- CCOO pide convocar la mesa laboral de fusión en Cajasol y Caja Guadalajara para mantener el empleo

Las secciones sindicales de CCOO en Cajasol y Caja Guadalajara solicitaron formalmente por carta a los presidentes de ambas entidades, Antonio Pulido y José Luis Ros, la convocatoria de la mesa laboral de fusión de ambas cajas.

SEVILLA, 2 (EUROPA PRESS)

En sendas misivas a las que tuvo acceso Europa Press y remitidas a los dos presidentes de las dos cajas en proceso de fusión, CCOO recuerda que es el sindicato "que ostenta la mayoría absoluta de la representación laboral en ambas entidades".

Por ello, al tratarse de una fusión interregional, fue el secretario general estatal de Comfia CCOO, José María Martínez López, el que por carta solicitó formalmente a los presidentes de los consejos de administración de Caja Guadalajara y Cajasol la apertura de negociaciones al objeto de "alcanzar, tal y como se expresa en el protocolo de bases, un acuerdo laboral de integración que forme parte integrante del proyecto de fusión".

En dichas misivas se recuerda que el pasado 26 de enero los consejos de administración del pasado 26 de enero aprobaron el protocolo de fusión por absorción entre ambas entidades, "en cuyo punto 7.7 contempla la necesidad de una mesa laboral de fusión" que debe ser incluida en el proyecto de fusión.

Recordó que el acuerdo laboral debe establecer las condiciones laborales para el colectivo integrado de Caja Guadalajara, por lo que el sindicato consideró que estas negociaciones "deben iniciarse mediante la constitución de una mesa laboral donde estén representadas la parte empresarial y los representantes de los trabajadores, a través de las organizaciones sindicales".

"Confiamos en que estas negociaciones puedan llegar a resultados positivos lo antes posible para alcanzar los objetivos expresados en el protocolo de bases, de forma que se alcance un acuerdo laboral de integración que forme parte integrante del proyecto de fusión", añadió el sindicato en las dos cartas enviadas.

Comfia CCOO recordó que los objetivos del sindicato se centran en "el mantenimiento del empleo y en la homologación de las condiciones laborales".

Por su parte, fuentes de UGT-A indicaron a Europa Press que esa petición de convocatoria de la mesa laboral ya la efectuaron en los consejos de ambas cajas del 26 de enero, donde apuntaron al acuerdo laboral y al plan de viabilidad como los dos requisitos decisivos para aceptar esta fusión.

El presidente de Cajasol, Antonio Pulido, aseguró ya la semana pasada que el impacto laboral tras la fusión por absorción con Caja Guadalajara, la primera integración a nivel interterritorial, será "mínimo", al no existir solapamiento de oficinas, se concretará en los servicios centrales y se materializará a través de prejubilaciones.

La nueva entidad resultante contará con unos 34.000 millones de activos, unos 5.200 empleos y 900 oficinas. Esta fusión por absorción no necesitará recursos procedentes del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) ni del Fondo de Garantía de Depósitos (FGD).

El presidente de Cajasol espera que esta fusión se haga "de forma rápida", de manera que, después de que el protocolo se aprobó el 26 de enero, se debe elaborar el proyecto de fusión en marzo para que sea aprobado por las asambleas a finales de abril, de forma que a partir de mayo pueda computar la caja fusionada como una sola entidad a efectos contables.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky