Economía

Economía/Finanzas.- Inverco ve "valiente y razonable" que el Gobierno proponga retrasar la edad de jubilación a 67 años

MADRID, 2 (EUROPA PRESS)

El presidente de la Asociación de Instituciones de Inversión Colectiva y Fondos de Pensiones (Inverco), Mariano Rabadán, calificó hoy de "valiente y razonable" que el Gobierno proponga retrasar la edad de jubilación a los 67 años para garantizar la sostenibilidad del sistema de pensiones a largo plazo.

El progresivo envejecimiento de la población, con cada vez más jubilados y menos trabajadores, hace necesario tomar medidas para garantizar las prestaciones públicas por jubilación en el futuro, "reflexión que estaba en la mente de los agentes sociales desde hace tiempo", sostuvo Rabadán.

A su parecer, el Ejecutivo ha adoptado una reforma de las pensiones "clara y definida, pero que da opciones para debatir", que es la más importante realizada en los últimos quince años y va en la linea de las recomendaciones realizadas tanto por organismos internacionales como por la UE.

"Es evidente que al Gobierno le tocaba tomar la iniciativa en este momento", estimó el presidente de Inverco, para quien el Ejecutivo "ha cogido el toro por los cuernos" al proponer elevar la edad de jubilación de forma gradual.

"No se trata de alarmar, pero sí de mentalizar" de los efectos del envejecimiento de la población en las prestaciones futuras de jubilación, "sobre todo a los jóvenes que tienen ante sí un largo horizonte laboral", y que previsiblemente no perciban el 80% de su último sueldo, dijo.

No obstante, Rabadán incidió en que también es necesario adoptar medidas que incentiven complementar el sistema público de previsión tanto con el ahorro privado de los trabajadores como con los sistemas de previsión de las empresas, sobre todo de las medianas y pequeñas.


WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky