MADRID, 2 (EUROPA PRESS)
El presidente de la CEOE, Gerardo Díaz Ferrán, afirmó hoy que los datos de paro de enero "ratifican una vez más" que es necesario acometer una reforma laboral en España.
En la rueda de prensa posterior a la reunión que mantuvo con el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, y el presidente de la patronal europea BusinessEurope, Jürgen Thumann, Díaz Ferrán señaló que las cifras de desempleo de enero tienen una "doble lectura".
Por un lado, dijo, el hecho de que el paro se haya incrementado en enero en casi 125.000 personas merece una consideración "negativa", pero, por otro, el que dicho aumento haya sido inferior al previsto es algo "positivo".
De cualquier manera, Díaz Ferrán insistió en que los datos certifican la necesidad de la reforma laboral, por lo que confió en que el Gobierno traslade "cuanto antes" a los empresarios el documento con sus propuestas, que será analizado el próximo viernes por el Consejo de Ministros.
"Estamos deseando que el Gobierno nos traslade cuanto antes el documento y empezaremos a dialogar con los mejores deseos en ese diálogo tripartito", apuntó.
Preguntado por el retraso de la edad de jubilación a los 67 años, Díaz Ferrán reiteró su opinión favorable a abrir este debate y consideró de "sentido común" hacerlo en la medida en que ha avanzado la esperanza de vida.
En cuanto a si sigue reclamando al Gobierno que rebaje a los empresarios las cotizaciones teniendo en cuenta que la Seguridad Social presenta a futuro riesgos para su sostenibilidad, el presidente de la CEOE señaló que este tema "es independiente" de la sostenibilidad del sistema.
"No se trata de reducir los ingresos necesarios para sostener el sistema, sino de buscar las fuentes de financiación adecuadas, que no tienen por qué ser sólo las cotizaciones empresariales", precisó Díaz Ferrán, quien recordó que las cuotas abonadas por las empresas se encuentran cinco puntos por encima de la media europea.
Sobre las negociaciones con los sindicatos para alcanzar un acuerdo sobre negociación colectiva, el líder empresarial afirmó que su organización está en "la mejor disposición para firmar cuanto antes" el acuerdo, pero no quiso adelantar "fechas", alegando que por muy fluidas que sean las conversaciones, siempre pueden "atascarse" en algún punto.
Relacionados
- Economía/Laboral.- La edad de jubilación ideal para los españoles roza los 59 años, según Esade
- Economía/Laboral.- La edad de jubilación ideal para los españoles roza los 59 años, según Esade
- Economía/Laboral.- IU advierte de que puede "discutir de todo" salvo de alargar la edad de jubilación
- Economía/Laboral.- MCA-UGT reclama de nuevo la jubilación anticipada para los trabajadores de los tajos
- Economía/Laboral.- MCA-UGT reclama de nuevo la jubilación anticipada para los trabajadores de los tajos