La Federación de Metal, Construcción y Afines de UGT (MCA-UGT) reiteró hoy su intención de que en esta legislatura se apruebe una ley que contemple la jubilación a los 60 años para los trabajadores de la construcción a pie de obra y evitar así las "penosas condiciones de trabajo" y la excesiva peligrosidad a la que se ven expuestos los trabajadores que alcanzan una edad avanzada.
MADRID, 2 (EUROPA PRESS)
Para la Federación, el actual momento de crisis, especialmente difícil para el sector de la construcción, "es más oportuno que nunca" para abordar una medida de estas características, "ya que también contribuiría a liberar numerosos puestos de trabajo y a aliviar el alto número de desempleados que padece el sector".
En 2009, la cifra de trabajadores ocupados de la construcción con entre 60 y 65 años fue de casi 80.000 trabajadores, según datos de la Encuesta de Población Activa (EPA).
MCA-UGT explicó que las nuevas pensiones que generaría el adelanto de la edad de jubilación a los trabajadores de los tajos "quedarían compensadas con un ahorro en otros aspectos", como la reducción en los gastos que generan al Estado el alto índice de desempleo, los accidentes laborales o las bajas por enfermedad, que afectan a los trabajadores de la construcción de más de 60 años.
"Aunque anticipar la edad de jubilación suponga un mayor coste económico debido las pensiones que recibirán los trabajadores que anticipen su jubilación, la medida traerá consigo, por contra, un importante ahorro debido no sólo a la menor siniestralidad laboral y a las menores prestaciones por desempleo, sino también a otros factores socio-sanitarios que deben de tenerse en cuenta para entender en sus justos términos esta petición", alegó el sindicato.
La Federación precisó que la medida podría articularse de distintos modos, como por ejemplo, mediante la aplicación de coeficientes reductores según la categoría profesional y antigüedad, y la acreditación de un mínimo de años de cotización en el sector.
Tras varias iniciativas puestas en marcha desde 2002, MCA-UGT y FECOMA-CC.OO. iniciaron en septiembre de 2008 una campaña para conseguir la jubilación a los 60 años con todos sus derechos para los trabajadores a pie de obra del sector de la construcción que derivó en el compromiso del ministro de Trabajo, Celestino Corbacho, de estudiar esta reivindicación.
Relacionados
- Economía/Laboral.- ERC rechaza un debate "electoralista" sobre la jubilación y acusa de "alarmismo" al Gobierno
- Economía/Laboral.- ERC rechaza un debate "electoralista" sobre la jubilación y acusa de "alarmismo" al Gobierno
- Economía/Laboral.- El PP rechaza retrasar "coactivamente" la jubilación y exige al Gobierno que aclare su propuesta
- Economía/Laboral.- El PP rechaza retrasar "coactivamente" la jubilación y exige al Gobierno que aclare su propuesta
- Economía/Laboral.- El Gobierno "no teme el debate" sobre las pensiones y lo considera "razonable"