Economía

Economía/Laboral.- El PP rechaza retrasar "coactivamente" la jubilación y exige al Gobierno que aclare su propuesta

La portavoz parlamentaria del PP, Soraya Sáenz de Santamaría, advirtió hoy al Gobierno de que la postura de los 'populares' "es clara" en el rechazo a que se amplíe de manera "coactiva" la edad de jubilación hasta los 67 años, y anunció que su formación ha solicitado la comparecencia en la Cámara Baja de la vicepresidenta económica, Elena Salgado, y del ministro de Trabajo e Inmigración, Celestino Corbacho, para que aclaren la propuesta del Gobierno.

MADRID, 2 (EUROPA PRESS)

La portavoz parlamentaria del PP, Soraya Sáenz de Santamaría, advirtió hoy al Gobierno de que la postura de los 'populares' "es clara" en el rechazo a que se amplíe de manera "coactiva" la edad de jubilación hasta los 67 años, y anunció que su formación ha solicitado la comparecencia en la Cámara Baja de la vicepresidenta económica, Elena Salgado, y del ministro de Trabajo e Inmigración, Celestino Corbacho, para que aclaren la propuesta del Gobierno.

En rueda de prensa, Sáenz de Santamaría señaló que la manera de actuar del Gobierno en este tema ha sido "la peor" y reiteró que, ante una caída de la afiliación a la Seguridad Social de un cuarto de millón de personas en enero, la única respuesta es "crear empleo" para que más trabajadores paguen las pensiones con sus cotizaciones.

La dirigente 'popular' defendió que su formación es partidaria de ampliar "voluntariamente y con incentivos" la edad de jubilación y aboga por medias como la mejora del cómputo de periodos de carencia.

No obstante, centró las reclamaciones del PP en la necesidad de aportar los 8.000 millones de excedentes de Seguridad Social en 2008 que al Fondo de Reserva. También pidió que se avance en la separación de fuentes para que los recursos del sistema se destinen a pagar las pensiones y "no a compromisos electorales del Gobierno", en alusión a la subida de las pensiones por encima del IPC, que deben financiarse a través de impuestos.

Asimismo, denunció que los mensajes lanzados por los miembros del Ejecutivo en los últimos días han provocado que los españoles "no tengan ni idea de a qué atenerse", por lo que, explicó, su formación ha solicitado la comparecencia de Salgado y Corbacho ante la Comisión del Pacto de Toledo de la Cámara Baja. "Aquí es donde tendrán que presentar una posición única y de conjunto, porque si no, no se entiende", incidió.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky