
Madrid, 26 mar (EFECOM).- La reforma del IRPF, que entró en vigor el pasado 1 de enero, reduce "moderadamente" la carga tributaria y beneficia a las rentas más bajas y a las declaraciones conjuntas, según el simulador realizado por el Banco de España.
El documento, que recoge una simulación de los efectos de la reforma del IRPF sobre la carga impositiva, también destaca que el tipo efectivo medio de los ahorradores permanece "prácticamente" inalterado.
En cambio, la carga fiscal del resto de categorías se reduce, principalmente en aquellas declaraciones provenientes de pensiones y los rendimientos derivados de actividades empresariales y profesionales.
En cuanto a las rentas procedentes del ahorro, las simulaciones indican que para las de dividendos y plusvalías el tratamiento fiscal tras la reforma sería "menos favorable", mientras que las declaraciones en las que predominan rentas por intereses tendrán reducciones de tipos efectivos superiores a tres puntos porcentuales.
El Banco de España destaca que el análisis sobre el impacto de la reforma se ha basado en una muestra de declaraciones presentadas en 2002, que se han considerado representativas de las declaraciones en 2007.
También incide en que las conclusiones no informan sobre el impacto a nivel individual. EFECOM
sgb/pam