Economía

IU propone pensión mixta personas que hayan cotizado menos de 15 años

Madrid, 26 mar (EFECOM).- Izquierda Unida propuso hoy que el proyecto de ley que reforma el sistema de pensiones incluya una pensión mixta -que complemente la no contributiva- para aquellos trabajadores que hayan cotizado entre uno y quince años.

Ésta es una de las propuestas sobre Seguridad Social, que hoy presentó el responsable de Economía de IU, Javier Alcázar, quién destacó que esa diferencia resultante iría a cargo de los gastos de los presupuestos de la Seguridad Social, "ya que es un derecho que se adquiere por un determinado periodo cotizado".

Además, IU consideró que la defensa que hace el proyecto de ley de incentivar la vida laboral hasta los setenta años es una "contradicción", ya que existen miles de jóvenes que buscan su primer empleo o están en condiciones de "subempleo".

Asimismo, si bien valoró el reconocimiento legal de pensión de viudedad para las parejas de hecho, IU subrayó que existen importantes discriminaciones como la exigencia de dependencia del 50 por ciento con hijos comunes o el 75 por ciento si no se tienen hijos.

IU también propondrá que se reconozcan como años cotizados el tiempo dedicado a la prestación del servicio militar o a la prestación social obligatoria.

Alcázar indicó que en este proyecto de ley sobre Seguridad Social, el Gobierno cometió un error de procedimiento, "ya que primero llegó a un acuerdo con los sindicatos y luego lo hizo en el Parlamento, cuando tendría que haberlo hecho al revés".

En cualquier caso, se mostró confiado en que las propuestas de IU al respecto "no serán rechazadas por los grupos sindicales".

Por otra parte, el responsable de IU propuso otra serie de medidas en relación con la vivienda, como "penalizar con un incremento del Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) entre un 50 o un 150 por ciento del recibo actual a los pisos deshabitados". También solicitó subsidiar con un punto de interés sobre su hipoteca a los jóvenes y a los trabajadores que no tengan una renta superior al doble del Salario Mínimo Interprofesional.

Y, por último, para evitar fraudes en la especulación de la vivienda IU pidió realizar un censo de poseedores de billetes de 500 euros.

Respecto a la posibilidad de que se suprima el Impuesto sobre el Patrimonio y el de Sucesiones, Alcázar mostró su contrariedad y añadió que el Gobierno debe "fortalecer" el equilibrio, "ya que la sociedad está generando una situación de segmentación y dualización económica muy peligrosa" y abogó por el hecho de que los recursos actuales se redistribuyan de forma justa. EFECOM

sgb/jlm

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky