MADRID, 1 (EUROPA PRESS)
La región de Asia y el Pacífico es ya el mayor mercado aéreo a nivel mundial, con 647 millones de pasajeros, superando por primera vez los 638 millones registrados en la región de Norte América, según anunció hoy la Asociación Internacional del Transporte Aéreo (IATA).
Además, para el año 2013 se prevé que este mercado tenga un incremento de unos 217 millones de viajeros, aunque a largo plazo tendrá que hacer frente a "retos globales" como la liberalización, la seguridad o el respeto al medio ambiente, según señaló el director general y consejero delegado de la IATA, Giovanni Bisignani.
Durante su intervención en la cumbre 'Air Show Aviation Leadership' de Singapur, Bisignani también recordó que la región de Asia y el Pacífico deberá "reducir costes y mejorar su eficiencia" para superar la crisis y poder alcanzar así su "tremendo potencial".
A nivel global, la industria aérea prevé reducir sus pérdidas un 49% en 2010, hasta situarlas en unos 5.600 millones de dólares (4.030 millones de euros). En el caso de Asia/Pacífico esta mejoría será más pronunciada, disminuyendo este año sus pérdidas hasta un 79%, por lo que registrará balance negativo de 700 millones de dólares (504 millones de euros).
RETOS Y FORTALEZAS.
Para Bisignani, este mercado se caracteriza por tres aspectos principales: diversidad entre los países que lo integran, gran dinamismo --ejemplificado por el gran crecimiento de la industria china-- y enorme potencial, puesto que la industria aérea "se triplicará" a nivel global cuando los habitantes de esta región viajen "tanto como en EEUU".
Respecto a los retos que deberá encarar, el responsable de la IATA recordó la necesidad de establecer mejoras en diversos aspectos medioambientales, el establecimiento de unas medidas de seguridad "efectivas y eficientes", y la liberalización del acceso al mercado, marcando como fecha clave en este aspecto el año 2015.
Relacionados
- Economía/Transportes.- Blanco y Feijóo analizan hoy el cumplimiento de las obras del AVE
- Economía/Transportes.- Blanco y Feijóo analizan hoy el cumplimiento de las obras del AVE
- Economía/Transportes.- El AVE Madrid-Barcelona tendrá dos nuevos trenes desde hoy y tardará ocho minutos menos
- Economía/Transportes.- El AVE Madrid-Barcelona tendrá dos nuevos trenes desde mañana y tardará ocho minutos menos
- Economía/Transportes.- El Gobierno de Buenos Aires apoya la apertura del Aeroparque a los países limítrofes