MADRID, 28 (EUROPA PRESS)
El ministro de Cultura argentino y presidente del Ente de Turismo de Buenos Aires, Hernán Lombardi, mostró su apoyo a la apertura del aeropuerto Buenos Aires-Jorge Newbery a las operaciones internacionales con los países limítrofes y Perú, lo que consideró "un eje estratégico" de su política aeronáutica, según anunció hoy en un comunicado.
Tanto Lombardi como el director ejecutivo del Ente de Turismo porteño, Carlos Gutiérrez, destacaron el interés de los sectores público y privado metropolitanos en "favorecer la actividad turística" de la ciudad, que representa la segunda mayor fuente de ingresos local.
El Gobierno de Buenos Aires resaltó así la importancia del transporte aéreo como "medio insustituible" para el desarrollo sostenible de la ciudad como destino turístico, y expresó su interés en coordinar acciones y criterios con otras áreas del Gobierno argentino, entre las que citó la Administración Nacional de Aviación Civil, la Secretaría de Transporte o el concesionario Aeropuertos Argentina 2000.
Con ello, indicó, se podría "dotar al aeropuerto de la infraestructura y facilidades necesarias que permitan un mejor aprovechamiento de su ubicación", para aerolíneas tanto nacionales como internacionales que estén interesadas en desarrollar esa posibilidad.
IMPORTANCIA DE BUENOS AIRES-EZEIZA.
Esto se haría, aclaró, "sin restar importancia" a los vuelos de largo recorrido e intercontinentales de Buenos Aires-Ezeiza, pues "también aportan viajeros que visitan la ciudad". Sin embargo, dado que la mayor parte de visitantes provienen de los países vecinos, se debe "estimular y apoyar sin discriminaciones" la realización de operaciones en el Aeroparque, tanto por aerolíneas nacionales como extranjeras.
Además, el Gobierno local resaltó la necesidad de nuevas inversiones en infraestructuras para las instalaciones aeroportuarias y la aportación de ayudas a la navegación aérea, que podrán afrontarse paulatinamente para "dotar a Buenos Aires de una terminal aérea céntrica al nivel de las principales capitales del mundo".
Relacionados
- La bolsa de Buenos Aires baja un 0,13 por ciento
- La bolsa de Buenos Aires abre con un descenso del 0,10 por ciento
- La bolsa de Buenos Aires baja el 0,51 por ciento en la jornada
- Ex militar uruguayo es hospitalizado en Buenos Aires tras negarse a declarar
- Grupos de parados bloquean los principales accesos a Buenos Aires