MADRID, 29 (EUROPA PRESS)
El presidente del consejo de administración de la Sociedad Estatal para Exposiciones Internacionales (SEEI) y director general de Política Exterior para Asia y Pacífico, José Eugenio Salarich, afirmó hoy que el flujo de visitantes chinos a España podría "multiplicarse por bastante" tras la celebración de la Exposición Universal 2010 de Shangai.
En declaraciones a Europa Press, Salarich recordó que el principal objetivo de la presencia en la Expo 2010 es la mejora de la imagen de España en el exterior, "una de cuyas consecuencias es la promoción del turismo".
En este sentido, señaló que aunque actualmente "no tenemos un enorme flujo de visitantes chinos a España" esta cantidad podría "multiplicarse por bastante" tras la feria.
Además, destacó que "una gran cifra" de españoles visitará la exposición, gracias a la existencia de vuelos directos con Shangai a través de Air China, así como desde otros puntos de Europa. "Si al año unos 50.000 españoles visitan China sin Expo, esta cantidad muy bien se puede doblar o triplicar", aseguró.
Durante la recepción institucional de la exposición 'Camino a Shangai', la comisaria general del pabellón de España en la Expo, María Tena, remarcó que "cada vez son más los chinos que nos visitan anualmente", para conocer un modo de vida asentado "no sólo en el sol, las playas, la cultura y el patrimonio artístico", sino también "en una serie de conquistas políticas".
70 MILLONES DE VISITANTES.
La Exposición Universal 2010 de Shangai 2010, que se celebrará del 1 de mayo al 31 de octubre, contará con la participación de 192 países, 50 organizaciones internacionales y las 31 divisiones administrativas de China, y espera recibir 70 millones de visitantes.
El pabellón español para la Exposición Universal 2010 de Shanghái, que estará cubierto de mimbre y tendrá una fachada ondulada, podría recibir "un 10% de los visitantes de la feria, entre cinco y siete millones en los seis meses", según explicó Salarich.
La obra española, del estudio de arquitectos Miralles-Tagliabue, fue citada por el Comité Organizador en la lista de pabellones más 'distintivos por su diseño', en la rueda de prensa celebrada en Pekín para presentar los preparativos para la Expo 2010.
Relacionados
- Economía/Turismo.- (Am) Los españoles realizaron 174,5 millones de viajes en 2009, un incremento "récord" del 3,3%
- Economía/Turismo.- Los turistas españoles realizaron 174,5 millones de viajes en 2009, un incremento "récord" del 3,3%
- Economía/Turismo.- Los turistas españoles realizaron 174,5 millones de viajes en 2009, un incremento "récord" del 3,3%
- Economía/Turismo.- El sector turístico reduce un 6,9% su superávit de enero a noviembre de 2009, hasta 25.026 millones
- Economía/Turismo.- La Mesa del Turismo demanda a Mesquida intensificar las medidas de apoyo al sector