Economía

Lula insiste en que la economía brasileña "nunca" estuvo mejor

Brasilia, 23 mar (EFECOM).- El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, volvió a ensalzar hoy la marcha de la economía y aprovechó la investidura de tres nuevos ministros para afirmar que "nunca" el país vivió un momento económico "de tal envergadura".

Al poner en funciones a los nuevos titulares de Agricultura, Turismo y Relaciones Institucionales, Lula recordó que "hubo un tiempo en que los ministros de Hacienda caían cada vez que se divulgaba el índice de inflación".

En la reforma ministerial que ha emprendido para su segundo mandato, que comenzó el pasado 1 de enero, subrayó que ninguno de los miembros del equipo económico ha sido sustituido.

Según Lula, eso se debe a que Brasil "vive los momentos de mayor envergadura económica" y a que "nunca en la historia económica del país se combinaron tantos factores positivos", como baja inflación, caída de las tasas de interés y un crecimiento constante de las exportaciones, entre otros.

Según el presidente, "algunos podrán decir que es suerte, que la economía mundial va bien y que por eso Lula es afortunado", pero en realidad la buena marcha económica es consecuencia, en su opinión, de la "responsabilidad" y "seriedad" conque ha sido conducida el área desde el 2003, cuando llegó al poder.

Recordó que en su primer año de gobierno aplicó "uno de los mayores ajustes (económicos y fiscales) de la historia brasileña" y que lo hizo a pesar de las críticas de diversos sectores, que fueron de mayor calibre en la izquierda que siempre le acompañó.

Más allá del actual momento económico, Lula destacó que el crecimiento del país, considerado escaso por muchos pero sostenido, ha sido acompañado por un mayor desarrollo social y mejoras en la condición de los trabajadores y los más desposeídos.

El presidente citó como un "dato interesante" el hecho de que el 86 por ciento de los acuerdos salariales alcanzados por sindicatos y patronales el año pasado "fueron por encima de la inflación y con ganancias reales para los trabajadores".

Según Lula, eso es consecuencia del buen momento económico, pero también "es una gran novedad en la política brasileña" que él deseó desde la década de los años 70, cuando comenzó su vida sindical en el cinturón industrial de la ciudad de Sao Paulo. EFECOM

ed/prb

(con fotografía)

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky