Economía

Economía.- PP prevé "problemas de sostenibilidad" de la Seguridad Social en 2010 y acusa al Gobierno de ocultar cifras

El portavoz del PP en la Comisión del Pacto de Toledo, Tomás Burgos, denunció hoy que los datos a cierre de 2009 de las cuentas de la Seguridad Social son una "clara evidencia" de los "problemas de sostenibilidad" que aquejarán al sistema en 2010 y confirma que el Gobierno "ocultó sistemáticamente" los cifras de los últimos meses para transmitir una "visión edulcorada" de la situación real.

MADRID, 28 (EUROPA PRESS)

El portavoz del PP en la Comisión del Pacto de Toledo, Tomás Burgos, denunció hoy que los datos a cierre de 2009 de las cuentas de la Seguridad Social son una "clara evidencia" de los "problemas de sostenibilidad" que aquejarán al sistema en 2010 y confirma que el Gobierno "ocultó sistemáticamente" los cifras de los últimos meses para transmitir una "visión edulcorada" de la situación real.

En declaraciones a Europa Press, Burgos señaló que el "desmoronamiento" del superávit del 41% de la Seguridad Social, hasta los 8.501,8 millones de euros, a cierre de 2009 "da la razón" al PP en su denuncia de que los datos que el Gobierno había presentado hasta ahora "eran irreales".

En este sentido, recordó que los datos a noviembre hablaban de un retroceso del superávit del 27%. "Que se convierta en un 41% en un mes confirma que se ocultaban sistemáticamente datos para trasladar una visión edulcorada de las cuentas de la Seguridad Social", remachó.

Por otro lado, alertó de que es posible que no se puedan incorporar las partidas necesarias al Fondo de Reserva de la Seguridad Social en 2010, ya que el Ejecutivo sólo se plantea incorporar 2.000 millones correspondiente al excedente de 2008, un ejercicio en el que el superávit alcanzó los 14.000 millones, de los que 8.000 millones se iban a destinar a aportaciones a dicho Fondo.

EL GOBIERNO, CONTRA LA 'HUCHA DE LAS PENSIONES'.

En este sentido, señaló que el Gobierno está haciendo con la 'hucha de las pensiones' una "política claramente" contraria a los intereses" del sistema de la Seguridad Social, ya que "cuando debería estar pensando" en dotarlo con los excedentes de 2009, anuncie que sólo aportará una pequeña parte de los generados hace dos años.

A su juicio, esto demuestra que el Gobierno se está apropiando "de cantidades ingentes de recursos" del Fondo, lo que supone una gran "carga económica" para el propio sistema de la Seguridad Social, al que se les está "detrayendo" una cantidad "importante" de recursos que derivarían de los intereses generados por dichas cantidades.

En este sentido, señaló que Trabajo "no puede poner como excusa" el aplazamiento de los pagos de las empresas y de las administraciones públicas a la Seguridad Social.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky