
Fráncfort (Alemania), 23 mar (EFECOM).- La balanza por cuenta corriente de la zona euro tuvo el pasado mes de enero un superávit de 2.700 millones de euros (3.591 millones de dólares), frente al déficit de 3.300 millones de euros (4.389 millones de dólares) del mismo mes de 2006.
Según informó hoy el Banco Central Europeo (BCE), el superávit en bienes y servicios superó el déficit en las trasferencias corrientes y en ingresos.
La balanza por cuenta corriente mide los ingresos y pagos al exterior por intercambio de mercancías, servicios, rentas y transferencias.
En las últimas estadísticas de la balanza de pagos se incluyó, por primera vez, las cifras de Eslovenia, país que introdujo el euro el 1 de enero, dijo el BCE.
La entidad monetaria europea apuntilló que, en general, "la adhesión de Eslovenia ha tenido un impacto pequeño en los resultados de la zona euro".
En enero, la zona euro tuvo un superávit de bienes de 4.200 millones de euros y de servicios de 2.000 millones de euros, mientras que registró un déficit en las transferencias corrientes de 2.900 millones de euros y de ingresos de 600 millones de euros.
Esto supone que el superávit en servicios descendió un 9 por ciento y el déficit en las transferencias corrientes se redujo en un 40,8 por ciento frente a las cifras de enero del pasado año.
El BCE añadió que el déficit por cuenta corriente de la zona euro acumulado en doce meses alcanzó en enero los 12.800 millones de euros (17.024 millones de dólares), el 0,2 por ciento del Producto Interior Bruto (PIB) y comparado con el déficit de 7.800 millones de euros (10.374 millones de dólares) en el mismo periodo del pasado año.
En la cuenta financiera del área euro, las inversiones directas y de cartera que entraron en la zona crecieron en enero hasta 34.000 millones de euros, frente a los 33.000 millones de euros (39.798 millones de dólares) de enero de 2006.
La balanza de pagos recoge las transacciones comerciales y financieras de un país o un grupo de países en relación con otros y está compuesta de la cuenta corriente y la cuenta de capital. EFECOM
aia/txr
Relacionados
- Economía/Macro.- (Ampliación) El déficit por cuenta corriente aumentó un 29% en 2006, hasta 86.026 millones
- España: el déficit por cuenta corriente se elevó un 29%
- Economía/Macro.- El déficit por cuenta corriente aumentó un 29% en 2006, hasta 86.026 millones
- DIVISAS- Dólar sube tras dato déficit cuenta corriente mejor de lo previsto
- Déficit en cuenta corriente bajó un 14,6 por ciento ultimo trimestre 2006