Economía

Déficit en cuenta corriente bajó un 14,6 por ciento ultimo trimestre 2006

Washington, 14 mar (EFECOM).- El déficit en cuenta corriente de Estados Unidos disminuyó un 14,6 por ciento entre octubre y diciembre y quedó en 195.800 millones de dólares, informó hoy el Departamento de Comercio.

El desequilibrio en la balanza total de comercio y transacciones financieras del país, que ha sido el más bajo desde el tercer trimestre de 2005, equivale al 5,8 por ciento del producto interno bruto (PIB) de Estados Unidos.

Este déficit mide, esencialmente, la deuda del país con el resto del mundo, la cual debe financiarse con préstamos desde el exterior o la venta de activos a extranjeros.

En todo el año pasado el déficit en cuenta corriente creció a la cifra sin precedentes de 856.700 millones de dólares, equivalente al 6,5 por ciento del PIB.

La mayoría de los economistas había calculado que este déficit bajaría a unos 205.000 millones de dólares en el cuarto trimestre.

Algunos economistas creen que los inversionistas extranjeros podrían perder su interés en los activos de EEUU si encuentran inversiones más lucrativas en otras partes del mundo. Esto causaría una depreciación aguada del dólar, lo cual a su vez llevaría a un incremento de las tasas de interés para atraer, nuevamente, la inversión extranjera.

Sin embargo, el déficit en cuenta corriente de EEUU ha crecido constantemente durante una década sin que haya indicios de problemas graves.

El déficit en el comercio de bienes bajó de 218.900 millones de dólares en el tercer trimestre a 197.900 millones de dólares en el cuarto.

El superávit en el intercambio de servicios subió de 17.500 millones de dólares en el tercer trimestre a 19.400 millones entre octubre y diciembre.

La propiedad extranjera de activos en EEUU creció en 415.800 millones de dólares en el cuarto trimestre. En todo el año pasado la compra de activos estadounidenses por parte de extranjeros se incrementó en 1,76 billones de dólares.

Por su parte, la adquisición estadounidense de activos en el exterior subió en 251.200 millones de dólares en el cuarto trimestre, y en 1 billón de dólares en todo el año pasado.

El flujo de capitales pasó a un superávit de 3.000 millones de dólares en el cuarto trimestre después de un déficit de 5.500 millones de dólares en el trimestre anterior. EFECOM

jab/jlm

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky