Economía

Economía/Macro.- Las exportaciones de vino crecen en noviembre por segundo mes consecutivo tras caer los precios un 16%

Las exportaciones españolas de vino empiezan a mostrar signos de recuperación, al crecer en noviembre un 12,5% en volumen, el segundo incremento mensual consecutivo, gracias a un descenso de los precios medios del 16%, según datos difundidos hoy por el Observatorio Español del Mercado del Vino.

MADRID, 26 (EUROPA PRESS)

En concreto, el volumen de producto exportado alcanzó los 141 millones de litros, aunque, debido al recorte de los precios, su valor se estableció en 175 millones de euros, un 5,7% menos que en el mismo mes del año anterior.

El Observatorio destacó que la recuperación registrada durante los meses de octubre y noviembre proviene fundamentalmente de las ventas de los vinos de mesa a granel. Sólo en noviembre las ventas de vino a granel se dispararon un 37%, un aumento "ligado a una fuerte disminución del precio medio del 25%".

A pesar del crecimiento de las exportaciones en volumen durante estos dos meses, el acumulado del año hasta noviembre mantiene una evolución negativa, con reducciones del 11% en volumen, hasta situarse en 1.384 millones de litros, y del 15% en valor, hasta 1.568 millones de euros.

Por segmentos, los vinos espumosos elevaron sus ventas un 8,2% en volumen en noviembre, aunque descendieron un 3,8% en el acumulado del año, lo que indica que la peor evolución en las ventas se produjo en los primeros meses de 2009. También crecieron en términos mensuales las exportaciones en volumen del vermut (+1,4%) y de los vinos de licor como el Jerez (+14%).

CAEN LAS DENOMINACIONES DE ORIGEN.

Por su parte, las exportaciones de los vinos con denominación de origen cayeron un 11% en valor y un 13% en volumen hasta noviembre, con un aumento del precio medio del 2%.

También evolucionaron de forma negativa los vinos de mesa envasados, que descendieron un 7,6% en valor y un 13,5% en volumen, con un aumento del precio medio del 7%.

Por mercados, el Observatorio subrayó que se mantienen "muy fuertes" las ventas en Bélgica y Portugal, mientras caen las destinadas a Holanda, Rusia e Italia y, más suavemente, las dirigidas a mercados como Reino Unido, Francia y Estados Unidos.

"La caída de precios de los vinos, especialmente la de los más económicos, como los de mesa a granel, registrada principalmente a partir del pasado verano, ha permitido la recuperación de las exportaciones", destacó el Observatorio, que, a un mes de cerrar el año, prevé un 2009 con pérdidas, aunque con signos de recuperación "a costa de un descenso de los precios".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky