MADRID, 26 (EUROPA PRESS)
El presidente del PP, Mariano Rajoy, aseguró hoy que el Gobierno socialista está "poniendo en peligro el bienestar de los españoles" y volvió a pedir una "rectificación clara y contundente" de la política económica, sobre todo después de que el ministro de Trabajo, Celestino Corbacho, haya admitido que el paro en enero volverá a crecer en más de 100.000 personas.
"Es la continuación de un drama y me reafirma cada vez más en la idea de que hay que hacer una política económica distinta, porque se puede crear empleo en España", declaró Rajoy durante su participación en el Foro Madrid, al que también asistieron la presidenta de la Comunidad, Esperanza Aguirre, y el alcalde de la capital, Alberto Ruiz Gallardón.
El líder de la oposición afirmó que España puede salir de la crisis económica, pero resaltó que hay hacerlo "con otra política" diferente a la del Gobierno socialista, quien, en su opinión, está "bloqueado y superado por las circunstancias". Además, dijo que "no se sabe quién manda ni quien dirige" la política económica en el seno del Gobierno y "de ahí la confusión, el desorden y los tristes resultados" que se están produciendo.
"INUTIL" LA LEY DE ECONOMIA SOSTENIBLE.
El presidente de los populares indicó que España está perdiendo convergencia y calidad de vida con respecto a los demás países de la Unión Europea. "Los datos de crecimiento del PIB, del déficit y de la deuda pública son los peores de la historia de España", lamentó, para añadir que el Gobierno estos años se ha dedicado a "engañar a la gente y gastar lo que no tenía".
También se refirió a la Ley de Economía Sostenible, una norma que calificó de "perfectamente inútil". "Mejor que no la presente", llegó a decir, para enumerar a continuación las medidas que, según el PP, hay que poner en marcha para salir de la crisis, entre ellas, una reforma del mercado laboral y una reforma fiscal.
Rajoy acusó al jefe del Ejecutivo de haber vivido de "la autocomplacencia y la herencia" estos años sin tomar ninguna medida. Ahora, prosiguió, el Gobierno recoge "lo que no ha sembrado", algo que, en su opinión, ha pasado tanto en la política económica como en la educación o el agua.
A su entender, "la demagogia, la frivolidad, el cortoplacismo y la inacción" de Rodríguez Zapatero "ha generado un sinfín de desorden y desconfianza en España, además de una gran división entre los españoles por las decisiones que ha adoptado". "En la vida, aquel que solo piensa en el corto plazo, termina como va a terminar el señor Rodríguez Zapatero", avisó.
Relacionados
- Economía/Macro.- El FMI mejora levemente su previsión de crecimiento para España en 2010
- Economía/Macro.- El Banco de España dice que reformar el mercado laboral y reequilibrar el déficit "no admite dilación"
- Economía/Macro.- El FMI mejora levemente su previsión de crecimiento para España en 2010
- Economía/Macro.- España volverá a liderar el paro de la UE este año, con una tasa del 20%, según el IEE
- Economía/Macro.- España volverá a liderar el paro de la UE este año, con una tasa del 20%, según el IEE