España volverá a cerrar 2010 a la cabeza del paro en la UE, con una tasa de desempleo que escalará del 17,8% actual al 20%, lo que también supondrá duplicar la media europea, pese a que ésta ascenderá desde el 9,1% en 2009 al 10,2%, según el Instituto de Estudios Económicos (IEE), que cita como fuente al Instituto de la Economía Mundial de Kiel.
MADRID, 26 (EUROPA PRESS)
Así, el IEE vaticina una situación del mercado de trabajo en los Veintisiete "muy preocupante", sobre todo en España, a quien seguirán al frente del desempleo Letonia (17,5%), Lituania (16,5%), Estonia (12,8%) y Eslovaquia (12,6%).
Por su parte, Irlanda, donde el 'pinchazo inmobiliario también ha acentuado la tasa de paro, alcanzará un desempleo del 12,3%, mientras que Portugal, Hungría y Francia superarán levemente el 10%.
Aún así, la gran mayoría de países de la UE mantendrán sus tasas de paro por debajo de la media, del 10,2%, con los casos paradigmáticos de Alemania (8,9%), Italia, Polonia, Suecia, el Reino Unido y Bélgica, todos en torno al 8,5%.
La menores tasas del Viejo Continente se registrarán en Chipre (6,6%), Eslovenia (6,5%) y Holanda (3,7%).
Relacionados
- Economía/Macro.- El 85,2% de los españoles cree que la crisis continuará durante todo 2010, según Aegis Media Expert
- Economía/Macro.- La confianza empresarial mejora cinco puntos en enero y registra el dato más favorable en año y medio
- Economía/Macro.- La confianza empresarial mejora cinco puntos en enero y registra el dato más favorable en año y medio
- Economía/Macro.- Reino Unido sale de su peor recesión en medio siglo, aunque el repunte del PIB fue menor de lo esperado
- Economía/Macro.- Reino Unido sale de su peor recesión en medio siglo, aunque el repunte del PIB fue menor de lo esperado