
El Banco Central Europeo (BCE) no tiene calendario para la retirada progresiva de las medidas extraordinarias de liquidez adoptadas para hacer frente a la crisis porque esas decisiones se tomarán trimestre a trimestre. Hoy comienza la reunión de la Fed con Bernanke en el punto de mira.
Así lo afirmó hoy en Fráncfort el miembro del consejo ejecutivo del BCE, Jürgen Stark, y argumentó que la estrategia de salida no puede estar sujeta a fechas porque "dependerá de la evolución del mercado del dinero".
"Vamos a caminar hacia un objetivo y decidir trimestre a trimestre", subrayó Stark, quien por esas razones no aventuró si la política monetaria del BCE recuperará este año la normalidad.
Insistió en que el BCE será muy prudente en la estrategia de salida y dejó claro que a la hora de tomar sus decisiones no tendrá en cuenta la evolución de los balances bancarios porque "esa no es la labor del BCE".
Sin novedad hasta el segundo trimestre
En esa misma línea, el presidente del banco central alemán (Bundesbank), Axel Weber, afirmó que no habrá nuevas decisiones sobre retirada de medidas no convencionales hasta el segundo trimestre.
En declaraciones que hoy publica el financiero Börsen-Zeitung, Weber opinó que tras la supresión de las subastas a doce y seis meses "todas las decisiones importantes a esperar para este primer trimestre ya han sido tomadas".
Agregó que el siguiente paso se decidirá en función de las próximas proyecciones de crecimiento e inflación y tras analizar los efectos de las medidas de salida adoptadas.
"Tenemos que ver cuales son los efectos de la supresión de medidas de apoyo en la recuperación de los mercados financieros y si la recuperación es estable", declaró Weber.