La Reserva Federal de EEUU inicia este martes una reunión de dos días durante la que se prevé mantenga los tipos de interés sin cambios y que coincide con la polémica sobre el segundo periodo de Ben Bernanke al frente del banco central.
El presidente de EEUU, Barack Obama, propuso a Bernanke en agosto para un segundo mandato de cuatro años al frente de la Reserva Federal (Fed) en una decisión que en su momento se creyó recibiría sin problemas la luz verde del Senado.
Pero la situación dio un giro inesperado en un año electoral como este en el que más de un senador quiere evitar que se le relacione con un hombre como Bernanke, al que muchos ciudadanos vinculan con el impopular rescate de la banca estadounidense.
Ayer mismo, el senador republicano John McCain, que se presenta a la reelección por Arizona en las elecciones legislativas de noviembre, dijo que votará en contra de confirmar a Bernanke.
"Responsable de muchos errores"
McCain aseguró apreciar el servicio de Bernanke en la Fed, pero aun así dijo creer que el responsable del banco central debía de asumir la responsabilidad "por muchas de las decisiones" que contribuyeron a la debacle financiera en el país.
"Por lo tanto planeo oponerme a la confirmación de Ben Bernanke para un nuevo término como presidente de la Reserva Federal", afirmó McCain en un comunicado.
Varios senadores demócratas han expresado también su rechazo a la designación de Bernanke y el movimiento progresista MoveOn.org instó también hoy a los senadores a votar en contra.
Esa reticencia hizo que Obama se pusiera en contacto el sábado con el liderazgo demócrata para asegurar que hay los votos suficientes para garantizar la confirmación.
Obama confia en Bernanke
La Casa Blanca aseguró durante el fin de semana tener "plena confianza" en que Bernanke, un republicano que fue designado para el cargo por el ex presidente George W. Bush, recibirá el apoyo necesario para seguir en el puesto.
Al mensaje del fin de semana se sumó el transmitido hoy por el portavoz de la residencia oficial, Robert Gibbs, quien insistió en que el confirmar a Bernanke es importante para mantener la tranquilidad de los inversores y los mercados financieros.
"Creo que envía la señal de una mayor estabilidad el aprobar su nominación sin juegos políticos y eso es lo que esperamos que suceda esta semana", afirmó Gibbs.
El líder de la mayoría demócrata en el Senado, Harry Reid, espera que el voto para la confirmación de Bernanke tenga lugar a finales de esta semana.
Más allá de la controversia en torno al mandamás de la Fed no se esperan sorpresas sobre los tipos de interés de referencia, que la Fed mantiene en niveles próximos a cero con el fin de estimular la actividad económica en medio de la peor crisis en el país de las últimas décadas.