BERLIN, 22 (EP/Reuters)
Airbus y los siete países europeo participantes del programa del avión militar A400M, entre ellos España, no alcanzaron ningún acuerdo sobre quién debe afrontar el sobrecoste de alrededor de 5.200 millones de euros, aunque sí decidieron mantener las conversaciones hasta el próximo 31 de enero, cuando se cumple el plazo para fijar una solución.
"Las negociaciones en Berlín sobre un rescate del A400M han terminado estancadas, sin nuevas ofertas", resumió a Reuters una fuente cercana a las negociaciones.
Según publicó el diario galo 'La Tribune', EADS, matriz de Airbus, estaría dispuesta a asumir sólo 800 millones de euros del coste adicional del programa del avión militar A400M, para que los siete países participantes correspondan con el resto, lo que equivaldría a pagar un 25% más de los estimado inicialmente.
En este sentido, Alemania ha rechazado cualquier aumento en el precio del avión. "Vamos a pagar el A400M pero no a cualquier precio", aseguró un portavoz del ministerio de Defensa de Alemania.
No obstante, los representantes de las naciones que apoyarán el proyecto coincidieron en que las negociaciones fueron "constructivas".
"Como la mayoría de las negociaciones políticas europeas, ésta irá probablemente hasta los segundos finales antes de que haya un acuerdo. Habrá negociaciones duras", vaticinó este jueves una fuente conocedora de las reuniones, en referencia al plazo del 31 de enero.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Sindicatos piden una reunión "urgente" al Gobierno y piden "garantías de continuidad" para el A400M
- Economía/Empresas.- EADS busca asumir sólo 800 millones de los 5.200 millones del coste adicional del A400M
- Economía/Empresas.- Chacón, optimista de cara a la reunión del jueves sobre el A400M
- Economía/Empresas.- EADS se muestra "expectante" ante la reunión del jueves en Berlín con los países clientes del A400M
- Economía/Empresas.- Gallois apela a la responsabilidad de financiación de los clientes del A400M