Economía

Economía/Empresas.- Sindicatos piden una reunión "urgente" al Gobierno y piden "garantías de continuidad" para el A400M

SEVILLA, 22 (EUROPA PRESS)

La Federación de Industria de CCOO y de Metal, Construcción y Afines (MCA) de UGT trasladaron al Gobierno central su "preocupación por los problemas de garantía de continuidad" del programa del avión de transporte militar A400M, cuyo ensamblaje final se hace en Sevilla, tras la reunión que tuvieron ayer los dirigentes del consorcio aeronáutico con los países compradores, por lo que pidieron una "reunión urgente" para aclarar su futuro.

En una nota conjunta, ambos sindicatos consideraron que dicho avión es un producto de "alto desarrollo tecnológico que incide directamente" en la política económica e industrial europea y "muy especialmente" en España. Así, recordaron que actualmente 10.000 trabajadores de EADS se dedican al A400M, de los que 2.500 están en España; mientras que las previsiones después del inicio de la producción en serie se sitúan en 40.000 empleos, incluida la industria auxiliar.

En este marco, los sindicatos mostraron su "gran preocupación" ante el riesgo de anulación de este programa, que conllevaría unas consecuencias "dramáticas" para la imagen de la industria aeroespacial europea y tendría "implicaciones fatales" para el empleo, "tanto en Europa como en España".

"Consideramos imprescindible que el Gobierno español haga las gestiones oportunas al más alto nivel para garantizar la continuidad del programa", añadieron UGT y CCOO, quien instaron a que se "aproveche" la presidencia española de la Unión Europea (UE) para impulsar el proyecto del A400M.

De este modo, ambas federaciones sindicales solicitaron una reunión "urgente" al Gobierno para analizar la situación y buscar las "soluciones más adecuadas en defensa de la actividad industrial y el empleo".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky