
Viviana García
Londres, 21 mar (EFECOM).- El ministro británico de Hacienda, Gordon Brown, presentó hoy en el Parlamento su undécimo y posiblemente último presupuesto del Estado, centrado en la educación y el medio ambiente, además de la lucha contra la pobreza.
En una comparecencia en la Cámara de los Comunes, Brown desveló las principales medidas económicas para el próximo periodo, que anticipan cuáles serán sus prioridades de Gobierno cuando suceda, como es de esperar, al primer ministro británico, Tony Blair.
Se trata de un presupuesto "reformista", destinado a apoyar a las familias, los pensionistas y los negocios, "en medio de una plataforma de continua estabilidad y crecimiento", dijo Brown, el político que más tiempo consecutivo ha estado al frente de la cartera de Hacienda desde Nicholas Vansittart (1812-1823).
El llamado "canciller de hierro", por su firme control de la economía, pronosticó que la inflación será menor este año, del 2 por ciento frente al actual 2,8 por ciento, mientras que la economía crecerá entre el 2,5 y el 3 por ciento entre 2008/9.
Para este año, el pronóstico de crecimiento es de entre el 2,75 y el 3,25 por ciento.
La economía británica crece más rápido que las de los siete países más ricos del mundo (G-7), dijo Brown.
Según afirmó, el gasto del Estado será este año de 587.000 millones de libras (un dólar: 0,51 libras, 0,752 euros) y en años sucesivos aumentará a 615.000, 644.000 y 674.000 millones de libras.
En materia educativa, asunto que Brown confiesa le apasiona, el ministro informó de que el Ministerio de Educación cambiará la edad de educación obligatoria, para pasar de 16 a 18 años.
De aquí al año 2010, el gasto por alumno aumentará en términos reales un diez por ciento.
Para responder al problema del cambio climático, que puede ser el "caballo de batalla" de las próximas elecciones generales (2009/10), Brown dijo que hasta el año 2012 se tomarán medidas de ayudas a la construcción de viviendas con sistemas de protección del medio ambiente.
Anunció una iniciativa de 50 millones de libras para África central a fin de evitar la destrucción de la segunda mayor selva tropical del mundo.
Brown prometió sacar a otros 200.000 niños de la pobreza e incrementar el subsidio que se otorga a las familias británicas con hijos.
La deuda pública se mantiene estable y está por debajo de las de los países del Grupo de los Siete (G-7, las naciones más ricas), incluido EEUU, dijo.
Brown prometió 400 millones de libras para financiar las operaciones militares británicas en Afganistán, y también habrá 86 millones de libras adicionales para ayudar a los servicios secretos en la lucha contra el terrorismo.
Al justificar estos fondos adicionales, el titular de Hacienda dijo que la seguridad del Reino Unido es asunto prioritario.
También ofreció inversión pública en el área de la ciencia puesto que pasará de 5.000 millones este año a 6.300 millones de libras para el periodo 2020/11.
En el Servicio Nacional de Salud (NHS), la inversión aumentará este año 8.000 millones de libras, un incremento del 7 por ciento.
El primer ministro Tony Blair, que dejará este año el poder, dijo hoy en el Parlamento que el ministro ha conseguido el periodo más largo de crecimiento económico de la historia británica.
Sin embargo, la oposición conservadora acusó al titular de Hacienda de haber aumentado los impuestos en 99 ocasiones desde que llegó al poder en 1997.
El líder conservador, David Cameron, acusó a Brown de "gastar dinero en cantidades industriales".EFECOM
vg/jj