Economía

Fitur.- Antich dice que se volcará con el turismo en 2010 y le destinará "gran parte" de las inversiones estatutarias

El presidente del Govern balear, Francesc Antich, anunció hoy que el Ejecutivo autonómico "se va a volcar" con el turismo en 2010 y, por ello, destinará "gran parte de las inversiones estatutarias" al desarrollo de los proyectos que mejoren las infraestructuras turísticas y la oferta de la comunidad.

MADRID, 21 (EUROPA PRESS)

También aseguró que el Govern negociará con el Ejecutivo central para que Baleares cuente con "una gestión singular" de aeropuertos, por lo que defenderá esta postura, puesto que "todos los aeródromos, especialmente el de Palma, cumplen con todas las condiciones" para tener la cogestión.

Así lo detalló hoy en el marco de la Feria Internacional de Turismo (Fitur) donde también anunció que la reconversión de la Playa de Palma contará también este año una inversión de diez millones de euros, que se unen a los otros diez millones habilitados en 2010, y que el máster plan de la reforma será presentado en mayo.

Aún así, manifestó que no tiene "ningún problema en que fueran más" si hubiera concreción en las medidas el presente año, aunque agregó que el desarrollo de Playa de Palma "no es cuestión de dinero, sino de proyectos".

No obstante, Antich agregó que el año pasado se licitaron inversiones a la zona y que este año se seguirán licitando, unido a una política transversal en cuanto a las inversiones con repercusión en Playa de Palma.

Al respecto, añadió que los más de 300 millones de euros del tranvía, con 35 millones habilitados ya en 2009, tienen repercusión en el proyecto, así como diversos proyectos del acuerdo con el Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino para invertir 450 millones de euros en materia hidráulica.

Asimismo, el jefe del Ejecutivo autonómico explicó que en Playa de Palma tendrá que contar con un papel importante el sector privado, aspectos que, a su juicio, se están realizando con proyectos como la reforma de un hotel por seis millones. "2010 va a ser crucial", dijo Antich para insistir en que a partir del máster plan se conocerá el diseño concreto de la reforma.

APLICAR LA HOJA DE RUTA DEL GOVERN

Tras manifestar que el año 2009 ha sido un ejercicio difícil para el turismo balear debido a la crisis económica, el presidente del Govern reiteró que 2010 será un año "dedicado al turismo" y que el Ejecutivo cuenta "con una hoja de ruta perfectamente acordada que ha llegado el momento de aplicar".

"Un porcentaje muy importante de las inversiones estatutarias irá destinado a las infraestructuras turísticas y reforzar la oferta", agregó el presidente del Govern, para añadir que en ese compromiso mantendrá frecuentes contactos con el sector, puesto que es "la gran baza" de Baleares en el futuro, porque en las islas "turismo es igual a ocupación".

En este sentido, dijo que la crisis también ofrece "oportunidades para resolver los problemas" y, por ello, se invertirá en reforzar su competitividad, teniendo en cuenta que el 60 por ciento de la economía balear depende directamente de esta actividad.

Por otro lado, Antich destacó que el Ejecutivo potenciará las acciones de "innovación y nuevas tecnologías", como en el caso del Clúster turístico, para crear "nueva industria". Al respecto, detalló que la oficina de Microsoft en Parc Bit ha obtenido un contrato adjudicado por la publicación National Geographic en dos millones de dólares para crear una guía de turismo sostenible, que, a su juicio, beneficiará a las empresas de la comunidad.

Por otro lado, destacó diversas inversiones que inciden también en la actividad turística, como los 30 millones para el puerto de Ciutadella, las partidas dedicadas a Sa Coma (Ibiza), 75 millones en materia ferroviaria o las partidas concretas en turismo para los Consells Insulares.

"IR MÁS ALLÁ" EN LA MODERNIZACIÓN DE INSTALACIONES

Mientras, el conseller de Turismo, Miquel Ferrer, acompañó a Antich en su intervención y manifestó, sobre la cuestión de la ordenación del sector hotelero en la comunidad, que el conocido como Decreto Nadal es el camino a seguir, pero que se debe ir "más allá" en cuanto a reforma y renovación de instalaciones.

Por ello, dijo que se trabaja con el sector para agilizar la aplicación de esta medida y se contemplan también acciones concretas a medio plazo, sin determinar cuáles, aunque volvió a insistir que esta cuestión es una de las prioridades de su departamento.

Sobre la nueva dotación del Plan FuturE anunciada recientemente por el ministro de Turismo, Miguel Sebastián, el conseller agradeció esta medida y aseguró que lo que debe hacerse en estos momentos es que el acceso al crédito para las mejoras sea "realista, rápido y eficaz".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky