La consellera de Turismo de la Generalitat Valenciana, Belén Juste, apostó hoy por "poner el acento" en la promoción e innovación de cara a la temporada turística de 2010. Así, la representante del Ejecutivo autonómico afirmó que, aunque el sector "ha salvado muy bien" el 2009, un ejercicio "difícil" por la coyuntura económica, el Consell se va a emplear para que este año sea mejor.
MADRID, 21 (EUROPA PRESS)
La consellera de Turismo de la Generalitat Valenciana, Belén Juste, apostó hoy por "poner el acento" en la promoción e innovación de cara a la temporada turística de 2010. Así, la representante del Ejecutivo autonómico afirmó que, aunque el sector "ha salvado muy bien" el 2009, un ejercicio "difícil" por la coyuntura económica, el Consell se va a emplear para que este año sea mejor.
En este sentido se manifestó Juste, a los medios de comunicación congregados en la feria de turismo Fitur, que se celebra en Madrid, con motivo del Día de la Comunitat tras realizar un extenso recorrido por el pabellón dedicado a esta autonomía, en compañía de los consellers de Cultura y Deporte, y Gobernación, Trini Miró y Serafín Castellano, respectivamente.
En opinión de Juste, la Generalitat trabajará "en la misma línea" que los últimos años, aunque destacó que deberán emplearse muchísimo en los planes de competitividad y marketing, y con todo ello se conseguirá que "el año 2010 sea mejor que el 2009".
En esta línea, indicó que, aunque el 2009 ha sido "muy especial" para el turismo, y un año "difícil" para este y otros sectores, "el turístico ha salvado muy bien" la situación, ya que ha sabido "responder".
Con respecto a Fitur, Juste manifestó que las primeras impresiones están siendo positivas, ya que la jornada inaugural fue "muy buena" para toda la oferta turística de la Comunitat Valenciana.
Además, destacó la presencia en Fitur de casi todos los municipios de la Comunitat, todas las provincias, todas las marcas y aseguró que hay más empresas, por lo que se mostró "satisfecha".
Asimismo, la consellera destacó que el ahorro del 30 por ciento que ha supuesto esta edición de Fitur con respecto a la anterior en la Comunitat, proviene, por una parte, de una reducción de la superficie, con lo que "hay menos inversión en montaje", y por otra, debido a la crisis que genera "bajas de ofertantes".
En este sentido, la consellera destacó que ya el año pasado se habló de la necesidad de "redimensionar" las ferias, en las que se redujera la superficie destinada a los stand, y no sólo en Fitur, sino en el resto de certámenes también. Así, destacó que este nivel del 30 por ciento debe ser "la línea" de ahorro.
Preguntada por la ausencia del presidente de las Generalitat, Francisco Camps, en el día de la Comunitat Valenciana --se encuentra presidiendo la entrega del XVIII Premio de Convivencia Profesor Manuel Broseta a Javier Solana en el Consejo de la Unión Europea--la consellera resaltó que el jefe del Consell "tiene agenda", y hoy tenía que estar, "por necesidad", en Bruselas.
Además, Juste recordó que, durante la jornada de ayer, Camps asistió a la inauguración oficial con Sus Majestades los Reyes, y acto seguido, visitó el pabellón de la Comunitat, atendiendo a las marcas, provincias y empresas.
Asimismo, preguntado por la ausencia del conseller de Economía y Hacienda de la Comunitat Valenciana, Gerardo Camps, --cuya presencia hoy estaba prevista-- indicó que ha tenido que ausentarse por enfermedad. "Somos humanos", aseveró.
Relacionados
- Fitur.- Monago defiende que al turismo extremeño "no se le ayuda con palabras, sino con hechos"
- Economía/Fitur.- El ministro de Turismo salvadoreño resalta la "primerísima importancia" del mercado español
- Abre en Madrid la feria de turismo Fitur en un clima de incertidumbre
- Ferrando se reunirá mañana en Fitur con los responsables de turismo de Marruecos, Túnez y Egipto
- Economía/Fitur.- El ministro de Turismo israelí busca "ampliar contactos" con el mundo católico para atraer peregrinos