Economía

Economía/Finanzas.- El PSdeG pide conocer todo el contenido de la auditoría sobre la fusión de las cajas gallegas

Cree que tendría "más credibilidad" si no coincidiera con la postura de la Xunta, por lo que pide tomarlo con "todas las precauciones"

SANTIAGO DE COMPOSTELA, 20 (EUROPA PRESS)

El portavoz parlamentario del PSdeG, Xaquín Fernández Leiceaga, consideró hoy "importante" el informe de KPMG de la 'due diligence' sobre las dos cajas gallegas Caixa Galicia y Caixanova, por lo que pidió conocer el documento completo. A pesar de que esta auditoria concluye que la fusión sería "solvente", advirtió de que la "decisión" se tomará en los órganos de dirección de las entidades.

En declaraciones a los medios en el Pazo do Hórreo, reclamó en reiteradas ocasiones el informe de la auditoría, puesto que lo presentado hoy por la conselleira de Facenda, Marta Fernández Currás, constituye, a su juicio, una versión "propagandística" del texto hecha pública por "una parte" implicada.

En este punto, el portavoz de los socialistas en la Cámara autonómica recordó que fue la Xunta la que encargó esta 'due diligence', cuyo resultado coincide con la postura hecha pública por el presidente, Alberto Núñez Feijóo, a favor de la fusión de las dos entidades de ahorro gallegas.

"Si diera resultados diferentes al informe previo de la Xunta, tendría más credibilidad", dijo, y agregó que "la coincidencia, de entrada, no le resta valor, pero tampoco se lo aporta". De todos modos, asumió el "peso" del informe y la "importante aportación" que supone en el plano político, a pesar de que, según recordó, la decisión final descansa en los órganos de dirección de las cajas.

"PERIPECIAS"

Además, Leiceaga recordó todas las "peripecias" vividas en relación con esta 'due diligence', después de las filtraciones a dos medios de comunicación sobre sus primeras conclusiones, de las cuales el secretario xeral del PSdeG, Manuel Vázquez, culpó directamente al Gobierno gallego.

"Por eso no nos sorprende el resultado, porque ya fue anunciado hace unos días", incidió, y utilizó esta afirmación para reforzar la necesidad de tomar "todas las precauciones" respecto de esta cuestión.

Finalmente, el portavoz parlamentario del PSdeG pidió de nuevo el informe para conocer "en qué se basan las proyecciones" vinculadas con el periodo de amortización de los 485 millones de euros que costará la reestructuración, que la auditoría establece en 2013, puesto que éstas previsiones "siempre entran en un terreno de cierto riesgo". También criticó la falta de concreción del documento y echó en falta un análisis de la situación actual de las cajas, así como de "sus complementariedades y sus puntos de fricción".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky