La Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) pidió hoy que el anteproyecto de Ley de Economía Sostenible recoja como principio el apoyo a las pequeñas empresas y los autónomos, pues, según advirtió, sólo contando con ellos se podrá producir un cambio en el modelo de desarrollo económico español.
MADRID, 20 (EUROPA PRESS
UPTA echó en falta que el nuevo ordenamiento jurídico de reformas estructurales incluido en la Ley de Economía Sostenible no esté vinculado a las pequeñas empresas, en particular a los autónomos y empresas individuales.
En este sentido, el secretario general de UPTA, Sebastián Reyna, destacó que son los autónomos y las empresas individuales los que forman la estructura empresarial básica de España y "el único sector sobre el que se puede apoyar una reforma en profundidad del modelo económico".
En opinión de la organización de autónomos, el anteproyecto de Ley de Economía Sostenible "se escora excesivamente" hacia la empresa mediana y grande, que no constituyen más del 4% del tejido económico español.
"Parece depositar en ellas toda su confianza para generar un nuevo desarrollo económico, del que parece será sólo testigo pasivo el otro 96% de las empresas españolas", lamentó Reyna.
Relacionados
- Economía/Macro.- La UE amonesta a Grecia por la mala calidad de sus estadísticas presupuestarias
- Economía/Macro.- Brown presenta a Van Rompuy una ambiciosa propuesta para elevar el potencial de crecimiento de la UE
- Economía/Macro.- Brown presenta a Van Rompuy una ambiciosa propuesta para elevar el potencial de crecimiento de la UE
- Economía/Macro.- FAES sostiene que los españoles son ya más pobres que en 2004, cuando dejó el Gobierno Aznar
- Economía/Macro.- La inflación interanual registra su mayor crecimiento de la historia en el Reino Unido, hasta el 2,9%