El director gerente del Fondo Monetario Internacional, Dominique Strauss-Khan, celebró hoy el anuncio del presidente de EEUU, Barack Obama, de imponer un gravamen especial a las mayores y más apalancadas entidades financieras que operan en el país con el objetivo de recuperar "cada centavo" gastado por los contribuyentes en el rescate del sector.
WASHINGTON, 14 (EUROPA PRESS)
En una rueda de prensa, Strauss-Khan señaló que esta medida aporta "un impulso al esfuerzo internacional" en este sentido pero rehusó hacer comentarios más específicos sobre este plan. Sin embargo, añadió que esta "interesante" propuesta es "una muy buena señal que ofrece Estados Unidos al resto del mundo".
Por otra parte, el director gerente del FMI subrayó que la situación de la economía mundial ha mejorado en 2010, pero recalcó que la actividad "aún es frágil y la crisis no ha acabado". En cambio, adelantó que el FMI revisará al alza sus estimaciones de crecimiento global para 2010.
Asimismo, apuntó que el crecimiento de las mayores economías del mundo es probable que vaya a la zaga del de las economías en desarrollo y previó un crecimiento "razonable" para Europa en 2010. Asimismo, remarcó que el desempleo sigue creciendo y podrían seguir perdiéndose puestos de trabajo.
En esta línea, Strauss-Khan instó a los gobernantes mundiales a mantener las medidas de estímulo hasta que aumente la demanda privada y destinen parte de estos estímulos a la creación de empleo.
Relacionados
- Economía/Macro.- Las ventas minoristas en Estados Unidos caen un 0,3% en diciembre
- Economía/Macro.- Las ventas minoristas en Estados Unidos caen un 0,3% en diciembre
- Economía/Macro.- Salgado afirma que los datos sobre economía sumergida no tienen "ninguna base científica"
- Economía/Macro.- Salgado afirma que los datos sobre economía sumergida no tienen "ninguna base científica"
- Economía/Macro.-Salgado dice que el crecimiento positivo del IPC al cierre de 2009 confirma las previsiones del Gobierno