PEKIN, 8 (Reuters/EP)
China se convirtió en 2009 en el primer mercado automovilístico del mundo al alcanzar unas ventas de más de 13,5 millones de unidades, en detrimento de Estados Unidos, donde las matriculaciones cayeron a su nivel más bajo en 27 años con 10,4 millones de unidades.
El volumen de ventas de vehículos registrado finalmente en China es muy superior a los diez millones de vehículos previstos inicialmente por los responsables de la Administración del país, informa hoy la agencia Xinhua.
Los datos oficiales definitivos sobre el cierre del mercado automovilístico chino se darán a conocer la próxima semana por parte de la Asociación de Fabricantes de Automóviles, si bien las cifras adelantadas son similares a los pronósticos de los analistas.
Los expertos atribuyen el crecimiento del mercado chino a las ayudas fiscales implementadas por el Gobierno asiático, que provocó un incremento de la afluencia de los clientes a los concesionarios de vehículos.
Asimismo, pronostican que las ventas de automóviles en China registrarán este año un crecimiento en el entorno del 10%, aunque el apoyo gubernamental a la adquisición de coches más limpios sea más moderado.
Relacionados
- Economía/Motor.- Unos 300 ex trabajadores de Iveco llevan desde julio de 2008 sin poder cobrar el paro, según CC.OO.
- Economía/Motor.- Unos 300 ex trabajadores de Iveco llevan desde julio de 2008 sin poder cobrar el paro, según CC.OO.
- Economía/Motor.- Seat espera el visto bueno de VW para instalar en Barcelona un centro de I+D para vehículos ecológicos
- Economía/Motor.- Seat espera el visto bueno de VW para instalar en Barcelona un centro de I+D para vehículos ecológicos
- Economía/Motor.- General Motors pone a la venta su filial Nexteer Automotive, que cuenta con 6.200 empleados