MADRID, 7 (EUROPA PRESS)
La Federación de Industria de CC.OO. denunció hoy que unos 300 de los 350 ex trabajadores de la planta de Iveco en Madrid que se vieron afectados por un ERE de extinción llevan desde el pasado mes de julio (cuando la empresa presentó el expediente) sin poder cobrar el paro, como consecuencia del "colapso de la Administración".
El sindicato denunció que la situación de los trabajadores despedidos de Iveco es sólo un ejemplo de lo que está ocurriendo en varias empresas de todo el país, con retrasos o interrupciones en el pago de los subsidios de desempleo a trabajadores afectados por expedientes de regulación.
"Es inconcebible que, en una situación como la actual, el Estado no ponga los medios suficientes para que las ayudas lleguen rápidamente a las familias más necesitadas", apuntó la Federación de Industria de CC.OO. en un comunicado.
Según el sindicato, el Estado debería ser el primer en dar ejemplo y contratar personal cuando lo necesite, y no permitir que una tardía gestión de los ERE deje a cientos de personas en una situación económica delicada.
Ante esta situación, CC.OO. exigió una "solución inmediata" para los ex trabajadores de Iveco y para todos los afectados que pudieran estar sufriendo un retraso en la gestión de sus expedientes. Por último, reprochó que se haya permitido llegar a una situación como la actual "en un servicio público y pagado por el conjunto de los españoles, como es el subsidio por desempleo".
Relacionados
- Economía/Motor.- Seat espera el visto bueno de VW para instalar en Barcelona un centro de I+D para vehículos ecológicos
- Economía/Motor.- Seat espera el visto bueno de VW para instalar en Barcelona un centro de I+D para vehículos ecológicos
- Economía/Motor.- General Motors pone a la venta su filial Nexteer Automotive, que cuenta con 6.200 empleados
- Economía/Motor.- General Motors empieza a fabricar baterías para su coche eléctrico Chevrolet Volt
- Economía/Motor.- General Motors empieza a fabricar baterías para su coche eléctrico Chevrolet Volt