Economía

PANAMA- Usuarios del Canal de Panamá rechazan aumento de peajes

En la audiencia realizada en Panamá, este miércoles, entre administradores de la vía acuática y catorce directivos y representantes de la industria marítima se reveló que hay preocupación por las nuevas tasas.

PANAMA (AFX-España) - Los principales usuarios del Canal de Panamá, entre ellos empresas navieras y armadores de Japón, Corea, Singapur, Chile y Ecuador, rechazaron este miércoles el proyecto de aumentar los peajes en un 33% a partir del año 2008.

La Autoridad del Canal (ACP) justificó los incrementos alegando que son los usuarios los que tienen que pagar los 5.250 millones de dólares que costará la ampliación del canal.

La construcción de un tercer juego de esclusas permitirá que el Canal, que maneja el 5% del comercio marítimo mundial, pueda aceptar barcos del tipo Post-Panamax.

Las actuales esclusas construidas por Estados Unidos entre 1904 y 1914 permiten el paso de los barcos Panamax.

La industria utiliza barcos cada vez más grandes para transportar la carga, en particular los portacontenedores.

'Estos peajes afectarán a la economía de la región' advirtió Alexandre Tavra, representante de la Compañía Suramericana de Vapores de Chile.

El Canal es clave para las exportaciones de Chile y de Ecuador hacia Europa o el este de Estados Unidos.

El Canal, administrado por Panamá desde 1990 ya impulsó otros dos aumentos en los peajes.

'La industria no aguantará este nuevo aumento, porque su tasa es alarmante' advirtió Hae Yong Cheong, Presidente del Foro Asiático de Armadores y de la Asociación de Armadores Coreanos.

La ACP informó que los peajes deben ser aprobados por el Consejo de ministros del gobierno del presidente Martín Torrijos, que recibirá un informe de la audiencia y de otras 21 opiniones entregadas entre el 12 de febrero y el 14 de marzo a la ACP por representantes de la industria.

El embajador del Japón, Shuji Shimohoji, quien representó a su país en la audiencia, aseguró que Tokio respalda la ampliación del Canal, pero advirtió que los nuevos peajes 'son el tercer aumento que se realiza desde 1990 e impactarán en la industria'.

Japón, que apoyó los estudios para determinar el tipo de ampliación que necesitaba el Canal, es el segundo usuario de la vía acuática, después de Estados Unidos.

Igualmente la Asociación de Navieras de Singapur advirtió que los aumentos 'no son razonables, ni equitativos'.

tfn.europemadrid@thomson.com

AFP/cl

COPYRIGHT

Copyright AFX News Limited 2007. All rights reserved.

The copying, republication or redistribution of AFX News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of AFX News.

AFX News and AFX Financial News Logo are registered trademarks of AFX News Limited

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky