MADRID, 7 (EUROPA PRESS)
El 62% de los políticos, analistas, académicos y directivos estima que una mayor intervención del Gobierno en la economía española aceleraría la recuperación este año, para el que el 70% vislumbra una mejoría en los próximos meses, según un estudio publicado hoy por Ipsos.
Por el contrario, el 25% descarta que el impulso de políticas económicas dirigidas a atajar la recesión sea efectivo, ya que considera que estas medidas tendrían un efecto neutro.
La segunda edición del estudio KAR 2009, basada en encuestas a más de 250 políticos, analistas, académicos y periodistas, sitúa a los políticos (91%) como los optimistas y a los analistas como los más pesimistas, ya que sólo el 23% de estos últimos ve posible una mejoría en 2010.
Asimismo, el 36% de los encuestados confía en que la economía no sufra grandes cambios en los próximos 12 meses, lo que constata un mayor optimismo frente al 59% que pronosticaba un empeoramiento económico en julio de 2008.
Pese a la escalada en la confianza sobre la evolución de la actividad, la crisis persiste como el primer gran problema, y el 30% de los entrevistados alude a ésta para identificar los retos que deberán afrontar las empresas este año.
Para el 27%, la caída del consumo, principalmente mermado por los casi cuatro millones de parados, y las restricciones de créditos a las familias y empresas representan los otros dos grandes lastres de la economía española.
Relacionados
- Economía/Macro.- El Banco de Inglaterra mantiene tipos en el 0,5% y actual programa de liquidez
- Economía/Macro.- El Banco de Inglaterra mantiene tipos en el 0,5% y actual programa de liquidez
- Economía/Macro.- La inflación de los países de la OCDE aumentó un 1,3% en noviembre
- Economía/Macro.- La inflación de los países de la OCDE aumentó un 1,3% en noviembre
- Economía/Macro.- Las ventas minoristas de la zona euro descendieron un 1,2% en noviembre y un 4% en tasa interanual