La inflación de los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) aumentó un 1,3% en tasa interanual en noviembre, tras haberse incrementado un 0,2% en octubre, según informó hoy la institución en un comunicado.
PARÍS, 7 (EUROPA PRESS)
Los precios de la energía aumentaron un 2,4% interanual tras haber registrado una caída del 9,2% en octubre, mientras que el coste de los alimentos descendió un 1,1% comparado con el descenso del 1% registrado en el mes precedente.
La inflación subyacente, que excluye los precios de energía y alimentos frescos, se situó en el 1,5% interanual, una décima menos que en octubre (1,6%).
En la zona euro, la inflación interanual se situó en noviembre en el 0,5% regresando a tasas positivas tras el -0,1% en octubre, mientras que en EEUU alcanzó el 1,8% en noviembre comparado con un descenso de los precios del 0,2% en octubre.
En Japón, la inflación siguió en noviembre en terreno negativo (-1,9%) tras registrar en octubre una tasa interanual del -2,5%.
España, con una tasa de inflación del 0,4% en noviembre, situó la evolución de sus precios en línea con las grandes economías de la eurozona, como Francia y Alemania. En Reino Unido, los precios aumentaron en noviembre un 1,9%, mientras que en Italia lo hicieron un 0,7%.
Relacionados
- Economía/Macro.- El índice de sentimiento económico de la zona euro prosigue su tendencia alcista en diciembre
- Economía/Macro.- Las ventas minoristas de la zona euro descendieron un 1,2% en noviembre y un 4% en tasa interanual
- Economía/Macro.- El índice de sentimiento económico de la zona euro prosigue su tendencia alcista en diciembre
- Economía/Macro.- El Financial Times califica de "anodino" el programa de trabajo de la presidencia española
- Economía/Macro.- El Financial Times califica de "anodino" el programa de trabajo de la presidencia española