Madrid, 14 mar (EFECOM).- La reforma laboral que entró en vigor el pasado junio ha provocado un aumento de los contratos indefinidos del 41,1 por ciento y una desaceleración de los temporales, que crecieron un 4,7 por ciento, en 2006, según el informe anual de la Asociación de Grandes Empresas de Trabajo Temporal (AGETT).
Así, los contratos indefinidos pasaron a representar el 11,8 por ciento del total de contratos firmados a lo largo de 2006, frente al 9 por ciento que supusieron los indefinidos suscritos en 2005, lo que significa un aumento del 2,8 por ciento.
Por su parte, los contratos temporales han pasado de suponer el 91 por ciento de la contratación total en 2005 a situarse en el 88,2 por ciento.
Según el informe anual sobre el mercado laboral de AGETT, "la evolución de la contratación indefinida se debe, en gran parte, a la conversión de contratos temporales en indefinidos incentivada por el plan extraordinario de la reforma laboral".
El documento asegura que los contratos convertidos en indefinidos -principalmente de prácticas, temporales de minusválidos y los de sustitución- suponen el 58 por ciento de los indefinidos totales y sumaron un total de 2.177.245 empleos.
Además, AGETT informó de que los contratos temporales gestionados a través de Empresas de Trabajo Temporal (ETT) crecieron un 13,3 por ciento en 2006, frente al crecimiento del 7 por ciento que experimentaron el año anterior.
"La reforma laboral ha conseguido dirigir parte de la contratación temporal justificada hacia las ETT", mientras que gran parte de la temporalidad injustificada "se ha convertido en indefinida", señaló AGETT en un comunicado.
Según los previsiones de AGETT, la tasa de temporalidad media anual -en la actualidad situada en el 34%- se reducirá entre uno y dos puntos porcentuales a lo largo de 2007 "por el Efecto Reforma Laboral".
En un desglose por comunidades, las autonomías que experimentaron un mayor crecimiento de los contratos de carácter indefinido en 2006 respecto del año anterior fueron Cantabria (9,1%), Comunidad Valenciana (7,6%), Castilla-La Mancha (6,6%), Galicia (6%), Castilla y León (5,6%) y Canarias (4,4%)
Por su parte, las autonomías que más nuevos contratos temporales firmaron en 2006 fueron Navarra (13,5%), Cataluña (10,8%), Andalucía (8,4%), Aragón (8,1%) y Madrid (8,1%). EFECOM
jpm/cs
Relacionados
- Reforma laboral supone creación 602.100 contratos indefinidos, según Trabajo
- Economía/Laboral.- Los contratos indefinidos superan el millón desde la entrada en vigor de la reforma laboral
- Economía/Paro.- Méndez destaca el incremento de contratos indefinidos, que vincula a la Reforma Laboral
- Número contratos indefinidos desde reforma asciende a 414.000
- Número contratos indefinidos desde reforma asciende a 414.000