Madrid, 27 feb (EFECOM).- El número de contratos indefinidos aumentó en 602.100 en el segundo semestre de 2006, como consecuencia de la entrada en vigor de la reforma laboral, mientras que la tasa de temporalidad pasó del 35,9 por ciento en junio al 31,9 por ciento en diciembre.
Así consta en la Encuesta de Coyuntura Laboral del cuarto trimestre de 2006 elaborada por el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, basada en una investigación realizada a 12.000 empresas.
En el último trimestre del pasado año, el empleo con contratos indefinidos aumentó en 775.000, lo que supuso un incremento del 9,5 por ciento respecto al mismo trimestre de 2005, mientras que los contratos temporales disminuyeron el 4 por ciento, lo que representó 174.100 menos.
Asimismo, en 2006 el total de puestos de trabajo ocupados por asalariados no agrarios fue de 13,1 millones, lo que supuso un aumento del 4,8 por ciento respecto a 2005 y 600.900 puestos de trabajo ocupados más de un año.
Del total de puestos de trabajo ocupados, el 68 por ciento corresponde a contratos de duración indefinida, en concreto 8.918.000, y 4.182.300 a contratos temporales, el 32 por ciento restante.
Por tipo de jornada, el 84 por ciento de los trabajadores realizaron una jornada a tiempo completo y el resto a tiempo parcial.
Además, en el último trimestre de 2006, el empleo femenino aumentó el 6 por ciento (303.400 puestos de trabajo más) y el masculino se incrementó el 4 por ciento (397.500 más) respecto al mismo periodo del año anterior.
En cuanto al tipo de jornada, la realizada a tiempo parcial aumentó el 5,3 por ciento (105.700 puestos de trabajo más), mientras que la de a tiempo completo creció el 4,7 por ciento (495.100 más).
Por sectores de actividad, la mayor subida de empleo interanual se produjo en la construcción con el 7 por ciento (121.700 puestos más), seguido de servicios con el 5,6 por ciento (472.600 más), e industria con el 0,3 por ciento (6.600 más).
Asimismo, en el último trimestre de 2006 en las empresas de 1 a 10 trabajadores el número de puestos ocupados aumentó el 3,3 por ciento (112.500 puestos más); en las de 11 a 50 trabajadores se incrementó el 2,9 por ciento (101.800 más); en las de 51 a 250 creció la contratación el 6,4 por ciento (169.700 más); y en las de más de 250 trabajadores se incrementó el 7,4 por ciento (216.800 más).
Por comunidades autónomas, se produjeron subidas interanuales del empleo por encima de la media nacional en Castilla-La Mancha (7,9 por ciento), Cantabria (7,8 por ciento), Extremadura (7,2 por ciento), Andalucía (6,9 por ciento), Baleares (6,2 por ciento), Aragón (5,8 por ciento), Murcia (5,7 por ciento), Galicia (5,5 por ciento) y Navarra (5,1 por ciento).
El ministerio destacó que los empresarios prevén un crecimiento del empleo del 2,2 por ciento en 2007 y del 1,3 por ciento en el primer trimestre del año.
El sector en el que pronostican que crecerá más el empleo es el de la construcción, con el 1,8 por ciento en el primer trimestre y el 2,4 por ciento en 2007.
Por comunidades autónomas, los empresarios prevén que el empleo crezca más en Cantabria (4,3 por ciento) y en Madrid y Baleares (3 por ciento). EFECOM
sgb/txr
Relacionados
- Economía/Laboral.- Los contratos indefinidos superan el millón desde la entrada en vigor de la reforma laboral
- Economía/Paro.- Méndez destaca el incremento de contratos indefinidos, que vincula a la Reforma Laboral
- Número contratos indefinidos desde reforma asciende a 414.000
- Número contratos indefinidos desde reforma asciende a 414.000