Londres, 13 mar (EFECOM).- El director del Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Reino Unido, Martin Weale, ha advertido de que la única forma de frenar el "boom inmobiliario" sería subiendo los tipos de interés por encima del 8 por ciento, publica hoy el diario británico "The Daily Mail".
El experto, uno de los encargados de fijar hasta 1997 los tipos de interés en los dos últimos años del Gobierno conservador, asegura que el mercado inmobiliario británico sufrirá un "crac" si no se contiene la situación actual, y afectará sobre todo a aquellos que ven su casa como su pensión de jubilación.
Weale señaló al periódico que, de seguir al ritmo actual, las viviendas se encarecerán este año en 50.000 libras (unos 75.000 euros), más del doble del salario anual medio.
Los ciudadanos británicos gastan su dinero en la propiedad, pero no ahorran para su pensión u otras inversiones para su jubilación, según el experto, que insta al Gobierno a remediarlo por medio de los tipos de interés.
El Banco de Inglaterra, la institución independiente que se encarga de fijar los tipos de interés, ha subido el precio del dinero tres veces desde agosto del 2006, hasta el 5,25 por ciento actual, su mayor nivel en seis años.
Las subidas de los tipos afectan a los 11,6 millones de británicos que actualmente poseen una casa y pagan una hipoteca, muchos de ellos ya con problemas para hacer frente a los pagos, según el rotativo.
Un incremento hasta el 8 por ciento provocaría que una letra de 1.084 libras de una casa de 150.000 libras se encareciera el 25 por ciento, hasta 1.363 libras, según el diario.
Por otra parte, un informe hecho público hoy por el "Daily Express" revela que hay ocho interesados por cada casa que se ofrece en venta en el Reino Unido, lo que permite a los vendedores desprenderse de sus casas a un precio en un 10 por ciento superior de lo inicialmente establecido.
Esta situación actual también ha dado lugar a que algunos compradores pujen por las casas en sobre cerrado, sin saber cuánto ofrecen sus rivales.
Según el estudio, en el 2007 se ha incrementado en un 38 por ciento el número de compradores con respecto al año anterior mientras que el número de casas ofertadas se ha reducido a la mitad.
Uno de los principales problemas de los compradores, y que permiten este sistema de pujas, radica en el tiempo que transcurre entre el pago de la señal y la firma del contrato, tan largo que el vendedor puede encontrarse con mejores compradores y romper el acuerdo anterior.
El precio de la vivienda en el Reino Unido subió el 10,9 por ciento en el 2006, mientras que para este año se espera que la vivienda se encarezca aún más. EFECOM
ocr/jr/ltm
Relacionados
- El dólar repunta frente al euro y el yen tras aumento tipos interés en Europa
- Trichet deja puerta abierta para subir este año, de nuevo, los tipos interés
- El euro baja después de que Trichet dijera que tipos interés son moderados
- Economía/Tipos.- (Ampliación) Trichet dice que los tipos de interés siguen en niveles "moderados" pese a la subida
- Economía/Tipos.- Trichet dice que los tipos de interés siguen en niveles "moderados" pese a la subida